Capacita SEBIEN a funcionarios públicos en buenas prácticas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-De acuerdo a la política humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya que privilegia la honestidad y la ética para la transformación de Tamaulipas, se realizó el taller “La Corrupción en el Ámbito Internacional y Nacional”, dirigido a los servidores públicos de la Secretaría de Bienestar Social, para el mejoramiento en la práctica de sus servicios y el fortalecimiento de la confianza ciudadana.

La secretaria de esta dependencia Silvia Casas González, precisó que el taller fue aplicado por la Dirección de Formación y Capacitación, en colaboración con el Comité de Ética, Conducta y Prevención de Conflictos de Interés de la SEBIEN, en respuesta al marco de colaboración con la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Dicho taller se realizó en la Sala Polivalente del piso 22 de la Torre Bicentenario el día 25 de agosto, a donde acudieron 50 servidores públicos para participar de esta dinámica impartida por el licenciado Efraín González Alonzo, a cuya apertura asistieron Víctor Manuel Martínez Torres, director de Formación y Capacitación; Jesus Demetrio Reyes Monsiváis, coordinador general Jurídico y presidente del Comité de Ética, Conducta y Prevención de Conflictos de Interés de la SEBIEN.

Casas González mencionó que esta formación de personas en ética e integridad en el servicio público, se efectúa de manera permanente y bajo un enfoque en el que sus valores y condiciones éticas, sean identificadas por las y los servidores públicos como herramientas para su desempeño.

“Como servidores públicos tenemos una instrucción muy clara de nuestro gobernador que nos pide seamos en todo momento éticos, honestos, y que tengamos un desempeño con conocimiento y capacidad técnica”, indicó.

Con una metodología basada en las experiencias de las personas en los ámbitos personal, profesional y social , se busca propiciar el descubrimiento de sus fortalezas para la reflexión, y sus resultados ponerlos al servicio de su desempeño como servidores públicos, añadió Casas González.

Facilita Tamaulipas migración de la mariposa monarca: CPBT

Facilita Tamaulipas migración de la mariposa monarca: CPBT

-A la fecha suman 300 reportes y avistamiento, desde Nuevo Laredo hasta Soto la Marina y Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través de la siembra de polocote, la creación de jardines polinizadores en lugares estratégicos, la instalación de señalética para reducir velocidad y el monitoreo constante, la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), protege y guía, la épica migración de la mariposa monarca en su travesía por el territorio tamaulipeco.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques apuntó que con el apoyo de la sociedad participativa y colaborativa, se están multiplicando los esfuerzos en pro de la monarca.

Explicó que se han fortalecido los jardines polinizadores en diversos municipios, entre ellos Ciudad Victoria donde se han creado lo mismo en el Museo Tamux, que en el Parque Tamatán, entre otros espacios más.

Refirió que se trabaja de forma permanente en el monitoreo, señalización y los jardines para que fortalecer su paso por el estado.

“Hemos tenido una excelente respuesta de la población subiendo sus reportes y avistamiento que a la fecha van 300 desde Nuevo Laredo hasta Soto la Marina”, informó.

Expresó que todo el altiplano hasta Tula y el bosque de niebla de la Reserva de la Biósfera El Cielo, es donde arriban las mariposas monarca.

“Es un espectáculo impresionante ver los ramos grandes de mariposas y tenemos la dicha de poder contribuir a que sigan haciendo historia “, concluyó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).