Capacita la UAT a personal universitario en seguridad de la información

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la protección de datos, la gestión de riesgos y la excelencia operativa al entregar constancias a treinta miembros del personal universitario que completaron con éxito el curso de capacitación en el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).

En la ceremonia de entrega realizada el 26 de febrero en el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria se les reconoció a los participantes del curso su dedicación por adquirir conocimientos sobre la norma ISO/IEC 27001:2022, la cual establece los requisitos para implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de seguridad de la información dentro de una organización.

El curso fue impartido por Cristian Luna Martínez, auditor y líder certificador en la norma ISO 27001, quien guio a los participantes en los principios y prácticas fundamentales de la seguridad de la información.

Por su parte, el Mtro. Andrés Antonio Hernández de León, director de Infraestructura Tecnológica de la Secretaría de Administración de la UAT, reafirmó el compromiso inquebrantable de la Universidad con la seguridad digital y la mejora continua de sus operaciones. Destacó la adopción de los más altos estándares internacionales en seguridad de la información y subrayó el papel clave que desempeña la UAT como pionera en el sector educativo.

Este enfoque en ciberseguridad no solo resguarda los activos digitales de la Universidad, sino que también consolida su reputación y capacidad para cumplir con las exigencias normativas y legales en materia de protección de datos. Además, estas iniciativas no solo fortalecen la posición de la Universidad en términos de seguridad digital, también promueven un entorno de confianza y respeto entre todos los miembros de la comunidad universitaria

La Universidad Autónoma de Tamaulipas reconoce la relevancia de mantener su sistema de gestión de seguridad de la información actualizado y garantizar así la protección integral de los datos y una respuesta efectiva ante posibles amenazas cibernéticas. Esta iniciativa refleja el firme compromiso de la institución con la seguridad digital y su constante búsqueda por alcanzar estándares de excelencia en todas sus operaciones.

Apuesta INJUVE por jóvenes emprendedores y la competitividad de sus productos con “Mercado Tamaulipas”

-Más de 70 negocios participaron en este evento realizado en Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de promover proyectos de emprendimiento juvenil y fomentar la economía, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), llevó a cabo una nueva edición de “Mercado Tamaulipas” con la participación de más de 70 negocios locales.

La jornada se desarrolló en el espacio recreativo “El Patinadero”, del Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria, donde se colocaron stands ofreciendo una gran variedad de productos, desde salud y belleza, ropa y calzado, joyería, artesanías, souvenirs, alimentos y bebidas, entretenimiento, servicios, entre otros más.

Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, detalló que a las y los expositores se les facilitó el espacio y la infraestructura necesaria para su instalación.

“Fue una excelente oportunidad para que los negocios ofertaran sus productos y servicios, también para generar alianzas dentro del sector comercial de la localidad”, expresó.

Por último, destacó la buena respuesta de la población al aprovechar este tipo de actividades para la convivencia y el sano esparcimiento, contribuyendo a la derrama económica y la generación de buenos resultados que suman a la transformación de Tamaulipas.

Esta iniciativa con visión emprendedora, se alinea a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que encabeza su titular, Luis Gerardo Illoldi Reyes, en fomentar el autoempleo en las y los jóvenes tamaulipecos.

El evento contó con la presencia de los funcionarios de gobierno estatal, Mariana Álvarez Quero, subsecretaria de PYMES de la Secretaría de Economía; Hiram Gutiérrez Pérez, director de PYMES de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura; Karen Eliza Ramírez Zarate, directora de Fortalecimiento Familiar del Sistema DIF Tamaulipas; Gabriela Rodríguez Flores, administradora de Camino de Luz del Sistema DIF, y Hugo Alejandro Soto Guevara, director de Operación Sanitaria de COEPRIS. Así como, Federico Arturo González Sánchez, presidente de CANACO Victoria.