De camino al debate

Sin cambios en su estrategia, Américo y El Truko cerraron la segunda semana de campaña rumbo a la gubernatura de Tamaulipas. 

Restan 46 días para la promoción del voto y una semana para la realización del primer debate, el próximo domingo 24 de abril, donde finalmente los candidatos se verán las caras. 

La mayor novedad de estos últimos días fueron los ataques del candidato de Movimiento Ciudadano hacia los punteros. Ataques que se entienden en el contexto del último lugar, estancado con menos del 6 por ciento de las preferencias. 

Sin embargo, estos señalamientos parecen ser la consecuencia de la desesperación y no de una estrategia definida. Arturo Diez Gutiérrez sabe que necesita votos pero no sabe de dónde sacarlos, así que apunta para todos lados. Lo que se traduce en una pérdida de tiempo. 

Cosa que agradecen los punteros, quienes saben que no se tienen que preocuparse ni distraerse por el tercer lugar. Esta elección es de dos y quien la vea diferente se está engañando. 

De ahí la importancia del primer debate, pues funcionará como revulsivo en ambas casas de campaña, donde parecen estar casados a muerte con su estrategia original y son reacios a modificarla. 

Eso está muy bien para el candidato que va en primer lugar, pero no para el segundo. Y es que uno de los dos se está equivocando. Así que el resultado del debate será el pretexto para ajustar el rumbo y el mensaje de la campaña. 

Porque el golpeteo y las campañas negativas parecen haber alcanzado su techo, al menos como las hemos visto hasta ahora.

Por eso no descarte nuevas revelaciones y escándalos, aprovechando los reflectores del primer debate, donde alcaldes y ex alcaldes serán los protagonistas. 

Otro factor que entrará en juego esta semana son los diputados en el Congreso local, que regresan de vacaciones luego de varias sesiones donde se calentaron los ánimos y estuvieron a punto de llegar a los golpes.

Seguramente los diputados y diputadas se sumarán a la guerra de señalamientos y acusaciones desde la tribuna del Congreso, lo que es sano siempre y cuando no se desborden los ánimos hasta llegar a las agresiones, pues terminarían por afectar a su propio candidato.

Y si todavía le quedan dudas de que las campañas son enteramente locales, este domingo hubo un acalorado debate sobre la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que finalmente fue rechazada. Pero la discusión del tema energético seguirá esta semana con la reforma propuesta por el ejecutivo federal a la Ley Minera, para regular las reservas de litio en México. 

Sin embargo, un tema que despierta mayor interés que el resultado de la votación de estas reformas, es que el próximo gobernador de Tamaulipas pueda garantizar el suministro de agua en los hogares de los tamaulipecos. 
Y no solo en las zonas rurales, donde el agua es un recurso fundamental para las actividades económicas, sino también en las ciudades, donde su escasez ha trastocado el nivel de vida de miles de familias hasta poner en peligro su subsistencia, aquí está Victoria como ejemplo.

Así que la corrupción y el agua se han convertido en los temas centrales de esta campaña. Ni el covid ni la seguridad son el tema, como algunos hubieran esperado. 

El otro sentimiento con el que buscan movilizar los candidatos a los votantes es el de la esperanza. La esperanza por el cambio, y la esperanza de un Tamaulipas con madre. 

Está claro que Américo y el Truko saben lo que quieren los votantes, ahora solo les falta convencerlos. 


Pues eso. 


Es bueno saberlo:  1) Con el propósito de concientizar a estudiantes, docentes y personal de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) sobre la cultura de la donación y trasplantes, se realizó la plática “Donación de órganos y tejidos, una alternativa de vida”, donde los asistentes recibieron información sobre el proceso de donación y su importancia.

La plática llevada a cabo de manera presencial en el auditorio “Dr. Miguel Asomoza Arronte” en el Centro Universitario Sur, y transmitida mediante Microsoft Teams, fue organizada por la Secretaría de Comunicación y Difusión por medio de la Dirección de Participación Estudiantil en coordinación con la Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero”.

La conferencista, Dra. Diana Patricia Guerrero Amieva, coordinadora del área de Donación de Órganos y Tejidos del Hospital General Núm. 06 del IMSS en Ciudad Madero, detalló las actividades y funciones que se realizan en esta dependencia, entre las que destacó los avances en la donación cadavérica.

El objetivo de esta charla es ayudar a generar una actitud prodonación, lo que se traduce en esperanza de vida para pacientes que están en lista de espera y para el resto de la sociedad. 

Detalló tópicos de importancia, como el proceso de donación ideal, el sustento legal de la donación de órganos, los órganos y tejidos que se pueden donar, y datos relevantes sobre cómo actuar en caso de muerte encefálica.

Apuesta INJUVE por jóvenes emprendedores y la competitividad de sus productos con “Mercado Tamaulipas”

-Más de 70 negocios participaron en este evento realizado en Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de promover proyectos de emprendimiento juvenil y fomentar la economía, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), llevó a cabo una nueva edición de “Mercado Tamaulipas” con la participación de más de 70 negocios locales.

La jornada se desarrolló en el espacio recreativo “El Patinadero”, del Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria, donde se colocaron stands ofreciendo una gran variedad de productos, desde salud y belleza, ropa y calzado, joyería, artesanías, souvenirs, alimentos y bebidas, entretenimiento, servicios, entre otros más.

Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, detalló que a las y los expositores se les facilitó el espacio y la infraestructura necesaria para su instalación.

“Fue una excelente oportunidad para que los negocios ofertaran sus productos y servicios, también para generar alianzas dentro del sector comercial de la localidad”, expresó.

Por último, destacó la buena respuesta de la población al aprovechar este tipo de actividades para la convivencia y el sano esparcimiento, contribuyendo a la derrama económica y la generación de buenos resultados que suman a la transformación de Tamaulipas.

Esta iniciativa con visión emprendedora, se alinea a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que encabeza su titular, Luis Gerardo Illoldi Reyes, en fomentar el autoempleo en las y los jóvenes tamaulipecos.

El evento contó con la presencia de los funcionarios de gobierno estatal, Mariana Álvarez Quero, subsecretaria de PYMES de la Secretaría de Economía; Hiram Gutiérrez Pérez, director de PYMES de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura; Karen Eliza Ramírez Zarate, directora de Fortalecimiento Familiar del Sistema DIF Tamaulipas; Gabriela Rodríguez Flores, administradora de Camino de Luz del Sistema DIF, y Hugo Alejandro Soto Guevara, director de Operación Sanitaria de COEPRIS. Así como, Federico Arturo González Sánchez, presidente de CANACO Victoria.