Buscamos asegurar a la juventud una educación de excelencia: Dámaso Anaya

Realiza el rector su primera gira de trabajo en las facultades de la UAT en Nuevo Laredo.

En su primera visita a las facultades de la zona norte del estado, como parte de la gira Diagnóstico 2024 que realiza en las dependencias académicas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el MVZ Dámaso Anaya Alvarado estuvo en Nuevo Laredo para sostener encuentros con las comunidades universitarias de las Facultades de Comercio y Enfermería en esta ciudad fronteriza.

Durante su recorrido, el rector enfatizó que estas reuniones serán fundamentales para identificar aspectos cruciales de la educación superior que ofrece la UAT en esta región y en su oportunidad generar las acciones que permitan asegurar una educación humanista y de excelencia académica.

En el inicio de sus actividades, se reunió en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo con el director del plantel, Lic. René Adrián Salinas Salinas, así como con cuerpos académicos, coordinadores de carrera y representantes de la comunidad estudiantil.

Reiteró Dámaso Anaya el enfoque principal de esta primera reunión, para conocer de primera mano el trabajo de las dependencias universitarias, sus fortalezas y las oportunidades para seguir trabajando por una universidad que trascienda e impacte positivamente en la sociedad.

El rector resaltó el interés institucional de potenciar una educación superior globalmente relevante, buscando integrarse activamente en la dinámica social, económica y cultural de la región. Además, expresó su compromiso con la colaboración binacional, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos específicos de la región fronteriza.

El MVZ Dámaso Anaya hizo un recorrido por las instalaciones de la Facultad de Comercio de Nuevo Laredo, que comprenden el centro de lenguas, además de aulas interactivas y diversos espacios del plantel.

Posteriormente, se trasladó a la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo, donde fue recibido por la directora, Dra. Verónica Guajardo Balderas, cuerpo docente y personal administrativo de esa institución.

Durante la visita, se abordaron los indicadores clave de la Facultad, tales como el desarrollo de habilidades clínicas, éticas y de comunicación, así como la promoción de la investigación en enfermería y la participación en la comunidad.

De igual manera, el rector Anaya Alvarado constató el funcionamiento de los laboratorios de cómputo, idiomas, enfermería y quirófano, los cuales son parte fundamental para la práctica y el fortalecimiento de la formación profesional que recibe el alumnado.

A lo largo de este recorrido, el rector reafirmó su compromiso con el análisis y mejora continua de las instalaciones, la vinculación institucional y los programas académicos, subrayando que, a través de este esfuerzo, la Universidad Autónoma de Tamaulipas busca contribuir al desarrollo en la zona fronteriza, respondiendo a las necesidades sociales y regionales con una visión internacional.

Reconoce Tamaulipas las mejores prácticas educativas de sus docentes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El talento, la creatividad, la innovación y el compromiso por servir son cualidades que las maestras y los maestros tamaulipecos imprimen en las aulas todos los días. Por ese motivo, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), en conjunto con la Secretaría de Educación Pública, reconoció a las y los educadores con la entrega del Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025.

El titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, presidió esta ceremonia en la que se entregaron diplomas y medallas a las y los docentes del estado que se hicieron merecedores de este reconocimiento, como resultado de la implementación de estrategias pedagógicas creativas, innovadoras y originales en los salones de clase.

“Me dijo el gobernador: ‘Dales un abrazo con todo el corazón a estas maestras y maestros que hacen la diferencia, que buscan mejorar el aprendizaje y tener una educación más humanista en Tamaulipas’”, expresó.

Valdez García afirmó sentirse emocionado de estar frente a quienes siempre dan lo mejor de sí a sus estudiantes; de quienes, con su talento, creatividad, innovación y compromiso, buscan dejar una huella positiva en sus alumnas y alumnos, poniendo su conocimiento y vocación al servicio de ellos.

“Recuerden que en esto del talento siempre hay más felicidad en dar que en recibir. Hoy lo que les hemos entregado nos deja muy contentos, pero sabemos que lo que ustedes llevan en el corazón, ese diploma y esa medalla, representan lo que han dado en el salón de clases en los 43 municipios. De verdad, se enchina la piel y uno se siente profundamente emocionado”, expresó.

Enfatizó que, con la llegada de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), cada docente elige la ruta a seguir para alcanzar los aprendizajes, y que en el caso de las y los homenajeados, lo hacen de manera sobresaliente, implementando estrategias innovadoras y exitosas, además de educar con verdadera vocación.

“Enhorabuena, qué honor haberlos saludado. Qué honor que contemos en Tamaulipas con tantas y tantos maestros. Hoy son 197 los que representan a ese colectivo, pero sin duda ustedes ya dejaron huella en la historia de la educación de Tamaulipas. ¡Muchas felicidades!”, puntualizó.

Reiteró el compromiso de la Secretaría de Educación de brindarle a la comunidad educativa las mejores condiciones posibles para un exitoso proceso de enseñanza-aprendizaje, acorde con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, de tener una educación humanista, inclusiva y de calidad, que se convierta en el motor de la transformación de Tamaulipas.

En la ceremonia también estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Básica, Nora Hilda de los Reyes Vázquez; la subsecretaria de Planeación, Sylvia Isabel Martínez Guerra; la secretaria de la USICAMM, Sección 30, Alma Leticia Pérez Arriaga, en representación del profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario general de la Sección 30 del SNTE, entre otras autoridades.