Busca Rector replicar en la UAT el modelo Talent Land 

Asiste Guillermo Mendoza al encuentro internacional de tecnología e innovación celebrado en Guadalajara, donde destacó su interés por fortalecer el nuevo modelo educativo de la UAT mediante este esquema que vincula a las universidades, el Gobierno, el sector empresarial y el tema social.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos expresó el interés de replicar en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) el modelo Talent Land, luego de asistir a este evento que reúne a los talentos más importantes de México en el desarrollo de tecnología e innovaciones.
En el contexto de la edición 2022 de este encuentro internacional, que tiene su sede en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el Rector de la UAT fue entrevistado por medios de comunicación donde expuso la ruta que ha definido la casa de estudios para formar a los nuevos y futuros universitarios. 
Explicó el nuevo modelo educativo de la UAT que busca fortalecer la formación de sus estudiantes, no solo como profesionales mejor preparados para el mercado laboral, sino también con un propósito y más sensibles con su entorno.
Comentó que en esta nueva visión de la Universidad se destacan componentes como el respeto a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, la responsabilidad social universitaria, el tema de la inclusión y los derechos humanos.
Apuntó también que la Universidad está muy interesada en el tema de innovaciones en la tecnología, luego de que se tuvieron que enfrentar nuevos retos de la educación debido a la pandemia del COVID-19.
En ello recalcó el interés de trabajar estrechamente con modelos como el Talent Land, para impulsar la creatividad y el talento, además de vincular a las universidades, el Gobierno, el sector empresarial y el tema social.
Asimismo, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos sostuvo que el evento le sirvió para retomar muchas ideas innovadoras y seguir trabajando por el engrandecimiento de la UAT, luego de estrechar lazos con los expositores y visitar los pabellones de innovación y tecnología del Talent Land 2022.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.