Busca Rector replicar en la UAT el modelo Talent Land 

Asiste Guillermo Mendoza al encuentro internacional de tecnología e innovación celebrado en Guadalajara, donde destacó su interés por fortalecer el nuevo modelo educativo de la UAT mediante este esquema que vincula a las universidades, el Gobierno, el sector empresarial y el tema social.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos expresó el interés de replicar en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) el modelo Talent Land, luego de asistir a este evento que reúne a los talentos más importantes de México en el desarrollo de tecnología e innovaciones.
En el contexto de la edición 2022 de este encuentro internacional, que tiene su sede en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el Rector de la UAT fue entrevistado por medios de comunicación donde expuso la ruta que ha definido la casa de estudios para formar a los nuevos y futuros universitarios. 
Explicó el nuevo modelo educativo de la UAT que busca fortalecer la formación de sus estudiantes, no solo como profesionales mejor preparados para el mercado laboral, sino también con un propósito y más sensibles con su entorno.
Comentó que en esta nueva visión de la Universidad se destacan componentes como el respeto a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, la responsabilidad social universitaria, el tema de la inclusión y los derechos humanos.
Apuntó también que la Universidad está muy interesada en el tema de innovaciones en la tecnología, luego de que se tuvieron que enfrentar nuevos retos de la educación debido a la pandemia del COVID-19.
En ello recalcó el interés de trabajar estrechamente con modelos como el Talent Land, para impulsar la creatividad y el talento, además de vincular a las universidades, el Gobierno, el sector empresarial y el tema social.
Asimismo, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos sostuvo que el evento le sirvió para retomar muchas ideas innovadoras y seguir trabajando por el engrandecimiento de la UAT, luego de estrechar lazos con los expositores y visitar los pabellones de innovación y tecnología del Talent Land 2022.

Realiza la UAT jornada de donación de cabello en apoyo a pacientes oncológicos

" Con el objetivo de brindar apoyo y esperanza a niñas que enfrentan tratamientos oncológicos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de su Preparatoria No. 3 de Ciudad Victoria, llevó a cabo una jornada de donación de trenzas de cabello como parte de la campaña permanente “Para una Princesa". "

La iniciativa universitaria está destinada a proporcionar pelucas oncológicas a pacientes infantiles, transformando un acto de generosidad en un apoyo tangible y emocional para quienes más lo necesitan.

La jornada, realizada el pasado jueves 23 de octubre, en el Hospital Oncológico de Ciudad Victoria, reunió a estudiantes, docentes y personal universitario, así como a miembros de la comunidad, donde se recolectaron más de 80 trenzas, fortaleciendo así el alcance de este programa solidario.

Durante la actividad, los estudiantes motivaron a más donantes a contribuir, cumpliendo con los requisitos de la campaña: cabello limpio, seco, sin decolorar, trenzado y de al menos 30 centímetros de largo, asegurando que cada mechón pudiera convertirse en un símbolo de esperanza y cuidado para los pacientes infantiles.

Los jóvenes ofrecieron también presentaciones artísticas, compartieron pequeños obsequios y refrigerios, y dedicaron tiempo a visitar a los pacientes que recibían tratamiento de quimioterapia, generando un ambiente de apoyo, empatía y calidez en el hospital.

Los donantes fueron reconocidos con certificados de participación, resaltando su compromiso con la solidaridad y la comunidad.

La jornada contó con la colaboración del Instituto ISIBE, encargado de realizar los cortes de cabello de manera profesional y segura; mientras que las trenzas recolectadas serán entregadas a la Fábrica de Pelucas Oncológicas de Teletón, en Aguascalientes.

Por su parte, la directora de la Preparatoria No. 3, Maribel Soberón García, expresó su agradecimiento al Hospital Oncológico y a los participantes que hicieron posible esta actividad, destacando el respaldo del rector Dámaso Anaya Alvarado al fomentar en la comunidad universitaria la solidaridad y los valores humanistas en favor de las causas más nobles al servicio de la sociedad.