Busca Rector replicar en la UAT el modelo Talent Land 

Asiste Guillermo Mendoza al encuentro internacional de tecnología e innovación celebrado en Guadalajara, donde destacó su interés por fortalecer el nuevo modelo educativo de la UAT mediante este esquema que vincula a las universidades, el Gobierno, el sector empresarial y el tema social.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos expresó el interés de replicar en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) el modelo Talent Land, luego de asistir a este evento que reúne a los talentos más importantes de México en el desarrollo de tecnología e innovaciones.
En el contexto de la edición 2022 de este encuentro internacional, que tiene su sede en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el Rector de la UAT fue entrevistado por medios de comunicación donde expuso la ruta que ha definido la casa de estudios para formar a los nuevos y futuros universitarios. 
Explicó el nuevo modelo educativo de la UAT que busca fortalecer la formación de sus estudiantes, no solo como profesionales mejor preparados para el mercado laboral, sino también con un propósito y más sensibles con su entorno.
Comentó que en esta nueva visión de la Universidad se destacan componentes como el respeto a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, la responsabilidad social universitaria, el tema de la inclusión y los derechos humanos.
Apuntó también que la Universidad está muy interesada en el tema de innovaciones en la tecnología, luego de que se tuvieron que enfrentar nuevos retos de la educación debido a la pandemia del COVID-19.
En ello recalcó el interés de trabajar estrechamente con modelos como el Talent Land, para impulsar la creatividad y el talento, además de vincular a las universidades, el Gobierno, el sector empresarial y el tema social.
Asimismo, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos sostuvo que el evento le sirvió para retomar muchas ideas innovadoras y seguir trabajando por el engrandecimiento de la UAT, luego de estrechar lazos con los expositores y visitar los pabellones de innovación y tecnología del Talent Land 2022.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.