Brinda la UAT consulta gratuita de ginecología

Brinda la UAT consulta gratuita de ginecología

" Puso en marcha en Tampico la Unidad de Consultorios Médicos de Especialidad con servicios de alta tecnología para el seguimiento clínico del embarazo. "

Como parte de las acciones para fortalecer la vinculación social y la formación profesional de sus estudiantes, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero", ha iniciado la operación de una nueva Unidad de Consultorios Médicos de Especialidad, en la que se brinda atención prenatal gratuita a mujeres embarazadas de la zona conurbada sur del estado.

Este servicio se encuentra bajo la supervisión del Dr. José Eugenio Guerra Cárdenas, especialista en ginecología y obstetricia, y ofrece un esquema integral de seguimiento clínico, apoyado con tecnología de vanguardia en equipos de ultrasonido y herramientas de diagnóstico que permiten mejorar la atención médica y el acompañamiento durante el embarazo.

Desde su apertura, esta unidad ha tenido una favorable respuesta por parte de la población, lo que ha permitido consolidar este proyecto como una alternativa accesible y confiable en salud materna.

La iniciativa promueve el desarrollo profesional de estudiantes de Medicina, quienes colaboran activamente bajo supervisión en procesos como toma de signos vitales, elaboración de historia clínica, apoyo en inventario médico y otras tareas de asistencia clínica.

Cabe destacar que el servicio es completamente gratuito para las usuarias. En caso de requerirse medicación, algunos insumos son proporcionados por la propia institución y otros pueden adquirirse a costos accesibles. Se prevé, además, la incorporación de otros estudios a los servicios disponibles, con el objetivo de ampliar la cobertura preventiva para la salud femenina.

Las personas interesadas en agendar una consulta pueden comunicarse, vía llamada o mensaje de WhatsApp, al número 833 4427 225; también se puede realizar la solicitud a través de la página oficial de la Facultad de Medicina Tampico o por medio de las redes sociales del consultorio ginecológico.

Impulsa la UAT estrategias para la eficiencia y el crecimiento institucional

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, encabezó la 14.ª Reunión del Colegio de Directores, llevada a cabo en el Centro Universitario Sur (CUS), donde se reunió con titulares de las 27 dependencias académicas y funcionarios del gabinete de la Rectoría para revisar los avances institucionales y definir nuevas estrategias orientadas al fortalecimiento académico y administrativo de la casa de estudios. "

Durante el encuentro, el rector destacó los avances y logros de la UAT, subrayando la mejora académica en la posición nacional, así como el manejo transparente y responsable de los recursos.

Refrendó el compromiso de la UAT de brindar mayores oportunidades educativas, promoviendo la inclusión y el acceso a más jóvenes, así como la planeación estratégica para el crecimiento y la atención a la educación media superior.

Asimismo, señaló el incremento sostenido de la matrícula y la expansión de la infraestructura universitaria, reflejo del fortalecimiento institucional y del papel de la UAT como aliado en el desarrollo de Tamaulipas.

Se destacó también la importancia del trabajo colaborativo, la planeación institucional y la consolidación de programas académicos que refuerzan el liderazgo educativo de la Universidad en todo el estado.

Durante la reunión, se presentaron los informes sobre el sistema de gestión de la calidad bajo la Norma ISO 9000, destacando la relevancia de mantener una cultura de mejora continua, transparencia y eficiencia institucional en todos los procesos universitarios.

Se recordó que la UAT cumple 20 años de contar con dicha certificación, cuyo reconocimiento nacional e internacional avala la calidad de sus procesos académicos y administrativos, integrando, en esta labor, a dependencias académicas y oficinas de la administración central, con más de 760 procedimientos y la participación activa de cerca de 2 500 usuarios entre personal docente, administrativo y sindicalizado.

En el mismo marco, la Defensoría de los Derechos Universitarios presentó el tema “Paz y Derechos en y desde la Universidad", reafirmando el compromiso de la UAT con la promoción de una cultura de respeto, equidad y justicia restaurativa.

De igual forma, se presentaron los avances de la estrategia Correcaminos para la Paz, cuyo propósito es contribuir en la generación y consolidación de espacios libres de violencia, en congruencia con el Plan de Desarrollo Institucional y el Plan Integral de Cultura de Paz de la UAT.

Como parte del orden del día, se presentó un informe general de las actividades más recientes de los últimos tres meses, en el que se destacan acciones como la obtención de certificaciones externas a programas académicos, proyectos de infraestructura y colaboraciones con el gobierno estatal.

Finalmente, se abordaron temas de la Secretaría de Administración, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría General, entre ellos la nueva estructura orgánica de la Universidad, diseñada para optimizar la gestión académica y administrativa, fortalecer la planeación estratégica y consolidar los procesos de gobernanza universitaria.