Benito regresa a la nueva temporada de ‘Vecinos’

El adorable personaje de la serie 'Vecinos' regresa en una nueva temporada

Después de 4 exitosas temporadas, la serie Vecinos regresa a las pantallas con nuevos episodios  y más humor con Lalo España, Mayrín Villanueva, Macaria, Gina Holguín y un gran elenco.

Sin embargo, uno de los personajes más queridos regresará en esta nueva temporada. Se trata de Benito Ríos, el hijo de Frankie Rivers. Benito es interpretado por el actor de 20 años de edad, Octavio Ocaña.

FOTO 1

En la última temporada, Lorena y Frankie deciden separarse, por lo cual el padre de Benito deja el departamento. ante ello, Lorena está muy triste por la partida de su marido, cuando alguien llama a la puerta y resulta que es su hijo quieren vuelve después de una larga ausencia.

Ahora, Benito asumirá el papel de hombre de la casa, aunque su madre no dejará que nadie lo separe de su hijo.

Pues ahora el que va a mandar en la casa soy yo, yo hago y deshago, soy más rebelde, discuto con mis papás, va a estar muy padre esta temporada” aseguró Ocaña en entrevista para El Diario de Coahuila.
 

FOTO 2

El actor originario de Tabasco aseguró que su primer sueño era jugar futbol, por ello abandonó la actuación por unos años.

Ocaña mencionó que no podía dedicarse de lleno a actuar, estudiar y practicar su deporte favorito, por eso dejó de aparecer en televisión. “No creo que haya tomado una mala decisión”.

Agregó que hacer una carrera en el balompié es muy complicado. Afirmó que llegó a formar parte de segunda división, pero ahora sólo se dedica a este deporte durante los fines de semana. Dijo que convenció a Elías Solorio, productor de Vecinos, de volver a la emisión y él aceptó darle una oportunidad.FOTO 3

Admite que está abierto a cualquier proyecto, pero que por ahora está enfocado al programa cómico de Televisa y dice que aunque ha intentado hacer papeles serios, “la comedia se me da, es mi fuerte”.

Premian Américo y María concurso estatal de catrinas y catrines

Premian Américo y María concurso estatal de catrinas y catrines

En un ambiente impregnado por el aroma de la flor de cempasúchil, el pan de muerto y las luces de las velas, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Estatal, María de Villarreal presidieron la premiación del concurso estatal de catrinas y catrines «Almas Tamaulipecas» y la muestra del altar monumental del Día de Muertos en las escalinatas de Palacio de Gobierno .

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un ambiente impregnado por el aroma de la flor de cempasúchil, el pan de muerto y las luces de las velas, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Estatal, María de Villarreal presidieron la premiación del concurso estatal de catrinas y catrines «Almas Tamaulipecas» y la muestra del altar monumental del Día de Muertos en las escalinatas de Palacio de Gobierno .

Acompañado por familias que se dieron cita en la Plaza Juárez, la tarde de este domingo, el gobernador aseguró que esta celebración contribuye para volver a construir este gran tejido social, «quitarnos los miedos y volver a estar en convivencia y participación entre todos», dijo.

«Es un gusto estar nuevamente aquí reunidos y recordar a nuestros seres queridos con tanto aprecio, con tanto amor y que tengamos cada vez más conciencia que dentro de este humanismo es que sí podemos avanzar», agregó.

Luego del desfile de catrinas y catrines, el gobernador entregó el premio de primer lugar del certamen a Flor del Mar López Ruiz, del municipio de Llera; el segundo puesto correspondió a Itzamara Lugo Arias, de Nuevo Laredo, y en tercer lugar se ubicó Hanaa Lee Morales, de Altamira.

Al dar la bienvenida, el director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero Lecanda, aseguró que este evento es más que una competencia, «es un espejo donde nos reflejamos en nuestra pluralidad, donde cada rincón de nuestro estado aporta un matiz único a este gran mosaico cultural», dijo.

«Celebremos la vida honrando la muerte. Celebremos la unidad en la diversidad. Celebremos que Tamaulipas, con todas sus voces, con todas sus almas, sabe cantarle a la muerte con la alegría de quien valora la vida», expresó.

Como parte de esta celebración en la que también estuvieron presentes, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social, así como la directora general del DIF, Patricia Lara Ayala, alcaldesas y alcaldes, legisladores y las y los funcionarios del gobierno estatal, también se llevó a cabo la presentación de la catrina de Pan de Muerto Más Grande de Tamaulipas, con más de mil piezas elaborada por alumnos de la licenciatura en Gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas de esta capital, con ingredientes regionales como mezcal de la sierra chiquita, naranja de Padilla y miel de azahar, de Victoria.

Este año el altar monumental elaborado por artesanos tamaulipecos que se ubica en las escalinatas de Palacio de Gobierno luce gigantescas figuras de catrinas, alebrijes, tapetes multicolores, flor de cempasúchil y cientos de imágenes de tamaulipecos y tamaulipecas que ya no están entre nosotros, las cuales fueron enviadas por sus familiares.