Benefició Cabeza de Vaca con contratos a los Carmona, denuncia Salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas presentó un total de 70 denuncias, de las cuales 14 son de carácter penal, en contra del exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y diversos exfuncionarios de su administración, por presunta adjudicación ilícita de contratos que representan un quebranto al erario por un monto superior a los 343 millones de pesos, ligados a las empresas de los hermanos Carmona.

«Se estima un quebranto aproximado de 343 millones 966 mil pesos; esas cantidades de dinero fueron pagadas a dos empresas que están vinculadas a los hermanos Carmona, en donde las empresas que fueron beneficiadas son Grupo Industrial Permart, representada por Julio César Carmona Angulo, y Grupo Industrial Joser, representada por Carlos Alejandro Romero Vega”, precisó en conferencia de prensa el director jurídico y apoderado legal de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Iván Saldaña Magaña.

Junto al secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro; la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo, y la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, detalló que las denuncias fueron presentadas ante el Congreso del Estado, la Auditoría Superior del Estado, la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno de Tamaulipas, y que los ilícitos detectados incluyen el uso indebido de atribuciones y facultades, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Entre los principales imputados se encuentran el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca; su exsecretaria de Salud, Gloria de Jesús Molina Gamboa; el entonces subsecretario de Planeación y Vinculación de la Secretaría de Salud, Horacio García Rojas Guerra; el exsubsecretario de Administración y Finanzas, Alejandro Aguilar Poegner, así como Román Castillo Airola, exdirector de Compras de la Secretaría de Administración.

“El común denominador de estos actos es el hecho de que, durante el ejercicio fiscal 2017 y 2018, se celebraron diversos contratos de prestación de servicios, a través de los cuales dos empresas que están vinculadas a los hermanos Carmona se convirtieron en proveedores de mantenimiento a diversos hospitales de la entidad en la pasada administración estatal”, explicó.

Saldaña Magaña explicó que el modus operandi consistió en que dichas empresas se asociaron con exfuncionarios estatales para “hacer contrataciones por el monto de los 500 millones de pesos, de los cuales, por alguna situación especial y de forma rara y sospechosa, se dejó de cubrir la cantidad de 157 millones de pesos sin que hasta la fecha se encuentre dato o indicio alguno de que dichos proveedores hayan ejercido alguna acción legal en contra de dicha falta de pago”.

Tras destacar que se ha tenido la colaboración de personas que laboraron en la pasada administración estatal, el director jurídico de la Secretaría de Salud enfatizó que no se trata de una persecución política, sino de “poner a la luz del conocimiento de la ciudadanía los hechos que se han presentado y que han dañado las finanzas del Gobierno del Estado en menoscabo de los servicios de salud de Tamaulipas”.

Gestiona rector acuerdos para fortalecer crecimiento de la UAT

" En seguimiento a las estrategias de gestión que permitan consolidar el desarrollo académico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado sostuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP). "

El encuentro contó con la participación del Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior; el Dr. Carlos Iván Moreno Arellano, director general de Educación Superior Universitaria; y la Dra. Blanca Inguanzo Arias, secretaria Técnica.

En este marco, se abordaron temas relacionados con el presupuesto 2026 de la UAT y el fortalecimiento a los proyectos estratégicos que impulsa la casa de estudios en concordancia con el crecimiento sostenido de la matrícula, la expansión de su oferta académica y la consolidación de la calidad educativa.

En la reunión, el subsecretario Villanueva Lomelí manifestó su disposición para respaldar a la UAT, subrayando que el compromiso de la federación es apoyar a las universidades públicas en su misión de ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la educación superior en el país.

Al respecto, el rector Dámaso Anaya destacó que estas gestiones representan un paso decisivo para que la UAT continúe consolidándose como una institución de referencia en la región, y subrayó que el fortalecimiento presupuestal permitirá avanzar en proyectos estratégicos de investigación, innovación y formación profesional que demanda la sociedad tamaulipeca.

Asimismo, se destacó que el trabajo conjunto con la SEP abre la posibilidad de ampliar los esquemas de cooperación institucional, lo que permitirá a la UAT acceder a programas federales orientados a la academia, el fortalecimiento de la infraestructura universitaria y el impulso a la ciencia aplicada, aspectos fundamentales para seguir elevando los indicadores de calidad y competitividad educativa de la Universidad.