Beneficia Universidad Tecnológica de Altamira con becas alimenticias a sus estudiantes

Beneficia Universidad Tecnológica de Altamira con becas alimenticias a sus estudiantes

Basada en la visión de equidad y desarrollo que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) entregó las becas alimenticias correspondientes al cuatrimestre septiembre–diciembre 2025.

Altamira, Tamaulipas.– Basada en la visión de equidad y desarrollo que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) entregó las becas alimenticias correspondientes al cuatrimestre septiembre–diciembre 2025.

Dichos estímulos educativos consisten en 15 becas otorgadas a estudiantes destacados de los programas educativos de Técnico Superior Universitario (TSU), Licenciatura e Ingeniería, informó Mara Grassiel Acosta González, rectora de la universidad.

Precisó que estas becas consisten en el acceso directo a servicios alimenticios de calidad en la cafetería de la institución, una medida práctica y efectiva que impacta positivamente en la calidad de vida de las y los estudiantes beneficiados.

Mencionó que para el proceso de selección, el Comité de Becas Alimenticias realizó una minuciosa revisión de expedientes y entrevistas personales, desarrolladas bajo una estricta dinámica de transparencia y equidad.

Señaló que esta iniciativa se alinea con la política social y educativa que promueve el Gobierno del Estado, en sintonía con la visión educativa que impulsa el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, quien ha destacado la importancia de los apoyos directos para fortalecer la permanencia y el desempeño estudiantil.

Acosta González enfatizó que la implementación de estas becas forma parte de la visión institucional de proveer soporte integral, destacando que el acceso a una alimentación adecuada es clave para mejorar el aprendizaje y la concentración durante la jornada escolar.

Reiteró el compromiso de la UTALT con el bienestar y el desarrollo integral de su comunidad estudiantil, asegurando que las condiciones básicas estén cubiertas para favorecer el éxito académico.

Participa Tamaulipas en Congreso Internacional sobre reinserción juvenil en Guanajuato

Participa Tamaulipas en Congreso Internacional sobre reinserción juvenil en Guanajuato

Personal de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) participó en el Primer Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal Juvenil denominado “Reinserción con dignidad, que transforma vidas”, celebrado en Guanajuato.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Personal de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) participó en el Primer Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal Juvenil denominado “Reinserción con dignidad, que transforma vidas”, celebrado en Guanajuato.

La delegación tamaulipeca estuvo integrada por la directora de DEMA Maribel Leticia García Barrientos; el subdirector técnico, Javier Carreón Urbina; y las jefas de departamento Sandra López Soto y Blanca Lugo Jaramillo, quienes asistieron a las ponencias, mesas de trabajo y exposiciones de casos de éxito presentadas durante el segundo día y clausura del encuentro.

El congreso reunió a especialistas y representantes de distintos países, entre ellos Colombia, Canadá, Brasil, Estados Unidos, Chile, Bolivia, Argentina y Guatemala, quienes compartieron experiencias y modelos de atención orientados a fortalecer la reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley.

La participación de Tamaulipas en este tipo de foros forma parte del compromiso institucional de impulsar políticas públicas que promuevan la reinserción con enfoque de dignidad y derechos humanos, además de fomentar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas con organismos internacionales.

Las y los funcionarios señalaron que estos espacios contribuyen a mejorar los programas de atención y tratamiento, consolidando una justicia penal juvenil más humana y efectiva en la entidad.