Becas disminuirán deserción escolar en Educación Básica

Becas disminuirán deserción escolar en Educación Básica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Aunque el porcentaje de deserción es bajo en Educación Básica, con tan solo el 4 por ciento, la implementación paulatina de becas en este nivel disminuirá aún más dichos porcentajes, señaló Nora Hilda de los Reyes Vázquez, subsecretaria de Educación Básica en Tamaulipas.

Informó que aunque la falta de recursos económicos por parte de las familias es uno de los motivos de la deserción, no es el único, ya que las razones para el abandono escolar son multifactoriales. No obstante, reconoció que la entrega de becas universales en Educación Básica continuará reduciendo estas cifras.

“En Educación Básica es bajo, es 4 por ciento más o menos, pero con los apoyos que están dando a los alumnos, y que vamos a seguir ahora con la doctora Claudia Sheinbaum y la Beca Rita Cetina, que ahora baja a primaria, creo que vamos a avanzar más en cuanto a abatir la deserción escolar”, complementó.

Expresó que la Educación Básica, que comprende los niveles de preescolar, primaria y secundaria, representa el 70 por ciento de la población escolar en el estado, por lo que desde este momento se están preparando para el ciclo escolar 2025–2026, que comenzará con el trabajo docente en los Consejos Técnicos Escolares (CTE) a mediados de agosto.

“Vamos a empezar la planeación del próximo ciclo escolar, porque regresan los maestros con el Consejo Técnico Escolar, y ya vienen los materiales desde México, de la Secretaría de Educación, con los que vamos a trabajar. Yo les pido a las maestras, los maestros, los directores y los supervisores que nos echen la mano, porque la Subsecretaría de Educación Básica sólo funciona con el apoyo de ellos; ellos son parte del engranaje principal de la educación en Tamaulipas”, enfatizó.

De los Reyes Vázquez recordó que la Educación Básica da cobertura a 642 mil estudiantes tamaulipecos, un gran porcentaje de ellos corresponde al nivel de primaria, que son atendidos en 2 mil 215 escuelas a lo largo y ancho de la geografía estatal.

Agradeció al gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, por confiar en ella en este gran reto que significa la Educación Básica en la entidad, y reiteró que trabajará de manera coordinada con Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, para sacar adelante los trabajos en este trascendental nivel y seguir haciendo de la educación la herramienta de transformación que requiere la sociedad tamaulipeca.
 

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.