BAILA EL DOMINGO CON ‘EL TRÁNSITO DEL AMOR’

CIRCULA POR TODA LA ORILLA DE LA EXPLANADA DEL PASEO MÉNDEZ CON EL ÉXITO MUSICAL ‘NO LO TOMES A MAL’

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-‘El Tránsito del Amor’ te pondrá a circular por toda la orilla de la explanada del Paseo Méndez al ritmo de la cumbia.

Valentín Martínez ha sido invitado a amenizar el evento dominical Nuestro Paseo Grupero junto con los grupos ‘En la C Sierreño’ y ‘Virgo Tropical 79’.

FOTO 1

Si asistes a este baile popular podrás moverte al ritmo de ‘Ya todo terminó’, ‘Disculpe usted señora’, ‘Qué hermoso cuerpo’, ‘Otra pelea más’ y otros éxitos de este cautautor victorense.

Y por supuesto, escucharás la canción de batalla de este agente vial: ‘No lo tomes a mal’, que invita a los choferes manejar con precaución:
 

FOTO 2

“Podemos evitar el 80-90 por ciento de los accidentes … Deja ya tu celular, deja ya de mensajear, cuando vas a manejar… Podemos evitar el 80-90 por ciento de los accidentes… Pero deja de correr, no vayas a más de 100, sabes que puedes perder…”.

Este evento organizado por la Dirección Municipal de Cultura y las Artes iniciará a las 6:00 de la tarde.
 

FOTO 3

 

Impulsa ITACE-ICAT proyectos productivos mediante convenio con Leche para el Bienestar

Impulsa ITACE-ICAT proyectos productivos mediante convenio con Leche para el Bienestar

Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de la población, los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT) en el país, incluyendo Tamaulipas, firmaron un convenio de colaboración con Leche para el Bienestar.

Morelos.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de la población, los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT) en el país, incluyendo Tamaulipas, firmaron un convenio de colaboración con Leche para el Bienestar.

Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE-ICAT Tamaulipas, suscribió este convenio que permitirá a los centros brindar capacitaciones a las personas beneficiadas, a fin de que, mediante talleres, logren un aprovechamiento integral de la leche.

Explicó que estos talleres tienen dos propósitos: el primero, ofrecer a las y los beneficiarios la oportunidad de elaborar productos lácteos como queso, crema y yogurt; el segundo, apoyar a las y los emprendedores, brindándoles herramientas para iniciar su propio negocio a través de procesos de capacitación, incubación de proyectos y marketing digital.

Destacó que, con este convenio, se fortalece la colaboración interinstitucional entre ICAT y Leche para el Bienestar, en concordancia con la visión que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que respalda el gobernador Américo Villarreal Anaya, para brindar a las y los mexicanos la oportunidad de desarrollar proyectos productivos exitosos mediante la capacitación.

En la firma del convenio nacional estuvieron presentes Viridiana Grez Ramírez, directora técnica de los Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), y Víctor Hugo Pérez Rojas, gerente nacional de Abasto Social de Leche para el Bienestar, así como autoridades estatales de ambos programas y los titulares de los 32 ICAT del país.