BAILA EL DOMINGO CON ‘EL TRÁNSITO DEL AMOR’

CIRCULA POR TODA LA ORILLA DE LA EXPLANADA DEL PASEO MÉNDEZ CON EL ÉXITO MUSICAL ‘NO LO TOMES A MAL’

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-‘El Tránsito del Amor’ te pondrá a circular por toda la orilla de la explanada del Paseo Méndez al ritmo de la cumbia.

Valentín Martínez ha sido invitado a amenizar el evento dominical Nuestro Paseo Grupero junto con los grupos ‘En la C Sierreño’ y ‘Virgo Tropical 79’.

FOTO 1

Si asistes a este baile popular podrás moverte al ritmo de ‘Ya todo terminó’, ‘Disculpe usted señora’, ‘Qué hermoso cuerpo’, ‘Otra pelea más’ y otros éxitos de este cautautor victorense.

Y por supuesto, escucharás la canción de batalla de este agente vial: ‘No lo tomes a mal’, que invita a los choferes manejar con precaución:
 

FOTO 2

“Podemos evitar el 80-90 por ciento de los accidentes … Deja ya tu celular, deja ya de mensajear, cuando vas a manejar… Podemos evitar el 80-90 por ciento de los accidentes… Pero deja de correr, no vayas a más de 100, sabes que puedes perder…”.

Este evento organizado por la Dirección Municipal de Cultura y las Artes iniciará a las 6:00 de la tarde.
 

FOTO 3

 

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a cursar la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes que se impartirá cien por ciento en línea a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH). "

La nueva carrera es un innovador programa académico que marca un nuevo capítulo en la educación superior a distancia y consolida el compromiso de la UAT con la transformación digital y la inclusión educativa, ofreciendo una opción de formación flexible, moderna y alineada con las demandas del futuro.

El programa consta de nueve periodos semestrales, y está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en innovación didáctica, integración de tecnologías emergentes y uso de herramientas digitales de vanguardia para la solución de desafíos actuales en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Busca preparar a una generación de expertos capaces de diseñar, gestionar y evaluar proyectos educativos innovadores, adaptativos y sostenibles en entornos virtuales, con una visión ética, humanista y de compromiso social.

Entre las asignaturas clave del plan de estudios destacan Inteligencia Artificial en la Educación, Pedagogías Disruptivas y Gestión de Proyectos Virtuales, pilares que impulsan la formación de líderes en el uso responsable y creativo de la tecnología para el aprendizaje.

Las preinscripciones se encuentran abiertas y permanecerán así hasta el 28 de octubre. Como parte del proceso formativo inicial, se desarrollará un curso propedéutico en línea, del 18 al 21 de noviembre, para familiarizar a los aspirantes con las herramientas digitales y el modelo educativo virtual que caracteriza a esta licenciatura.

El examen de admisión (EXANI II) se aplicará en línea el 20 de noviembre, brindando mayor accesibilidad a estudiantes de diferentes regiones.

Para informes e inscripciones, comunicarse al correo electrónico escolares.fceh@uat.edu.mx o vía WhatsApp al 834 428 4617. También están disponibles los teléfonos 834 318 1723 y 834 318 1700, extensiones 2306 y 2318, además pueden consultar las redes sociales oficiales de la UAT y de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.