Avanzó Tamaulipas en la modernización registral y catastral de Tamaulipas durante 2024         

Avanzó Tamaulipas en la modernización registral y catastral de Tamaulipas durante 2024         

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  Como parte de las acciones implementadas en el marco del Tercer Informe del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría General de Gobierno, a través del Instituto Registral y Catastral del Estado de Tamaulipas, informó que se alcanzaron avances significativos en la modernización de los catastros y registros públicos durante 2024.

Entre los logros más destacados se encuentra la implementación del Proyecto Ejecutivo de Modernización Integral 2024, una iniciativa clave para transformar y actualizar la gestión registral y catastral en el estado. 

Este proyecto, con una inversión total de 5 millones, 90 mil, 90 pesos, incluyó la adquisición de tecnología de punta para las oficinas registrales, mejorando la eficiencia y seguridad de los procesos, y brindando un servicio más ágil y accesible a la ciudadanía.

Además, en colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanización (ITAVU), se entregaron 2,302 escrituras entre el 1 de marzo de 2024 y el 15 de enero de 2025. 

Estas acciones forman parte de un esfuerzo conjunto que ha permitido entregar un total de 4,661 escrituras durante la presente administración, beneficiando a miles de familias tamaulipecas y promoviendo el ordenamiento territorial en el estado.

Otro punto relevante de este año fue la organización y realización del Primer Congreso Regional de Catastros, celebrado en marzo de 2024 en Tamaulipas.

Este evento reunió a expertos y autoridades del sector para intercambiar conocimientos y estrategias sobre la modernización catastral, consolidando a Tamaulipas como un líder en esta área en el país.

Estas acciones, enmarcadas en el esfuerzo continuo del gobernador Américo Villarreal Anaya por mejorar los servicios públicos, son una muestra del compromiso del gobierno estatal con la modernización, la transparencia y la seguridad jurídica, aspectos fundamentales para el desarrollo social y económico de Tamaulipas.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.