Avanzó Tamaulipas en la modernización registral y catastral de Tamaulipas durante 2024         

Avanzó Tamaulipas en la modernización registral y catastral de Tamaulipas durante 2024         

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  Como parte de las acciones implementadas en el marco del Tercer Informe del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría General de Gobierno, a través del Instituto Registral y Catastral del Estado de Tamaulipas, informó que se alcanzaron avances significativos en la modernización de los catastros y registros públicos durante 2024.

Entre los logros más destacados se encuentra la implementación del Proyecto Ejecutivo de Modernización Integral 2024, una iniciativa clave para transformar y actualizar la gestión registral y catastral en el estado. 

Este proyecto, con una inversión total de 5 millones, 90 mil, 90 pesos, incluyó la adquisición de tecnología de punta para las oficinas registrales, mejorando la eficiencia y seguridad de los procesos, y brindando un servicio más ágil y accesible a la ciudadanía.

Además, en colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanización (ITAVU), se entregaron 2,302 escrituras entre el 1 de marzo de 2024 y el 15 de enero de 2025. 

Estas acciones forman parte de un esfuerzo conjunto que ha permitido entregar un total de 4,661 escrituras durante la presente administración, beneficiando a miles de familias tamaulipecas y promoviendo el ordenamiento territorial en el estado.

Otro punto relevante de este año fue la organización y realización del Primer Congreso Regional de Catastros, celebrado en marzo de 2024 en Tamaulipas.

Este evento reunió a expertos y autoridades del sector para intercambiar conocimientos y estrategias sobre la modernización catastral, consolidando a Tamaulipas como un líder en esta área en el país.

Estas acciones, enmarcadas en el esfuerzo continuo del gobernador Américo Villarreal Anaya por mejorar los servicios públicos, son una muestra del compromiso del gobierno estatal con la modernización, la transparencia y la seguridad jurídica, aspectos fundamentales para el desarrollo social y económico de Tamaulipas.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.