Avanza tecnificación de Distritos de Riego en Tamaulipas

Avanza tecnificación de Distritos de Riego en Tamaulipas

La sustentabilidad del agua y el fortalecimiento del sector agrícola están plenamente garantizados en la política de desarrollo social del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La sustentabilidad del agua y el fortalecimiento del sector agrícola están plenamente garantizados en la política de desarrollo social del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez.

Destacó que, a través del Programa Nacional de Tecnificación de Distritos de Riego, incluido en el Plan Nacional Hídrico 2025, se avanza en la tecnificación de más de 200 mil hectáreas pertenecientes a 18 distritos de riego, lo que permitirá la recuperación de 2,800 millones de metros cúbicos de agua para consumo humano y beneficiará a más de 225 mil productores en todo el país, impulsando un uso más eficiente y sustentable del recurso hídrico.

Quiroga Álvarez subrayó que en los Distritos de Riego 026 Bajo Río San Juan y 025 Bajo Río Bravo el programa registra avances significativos del 33% y 15% respectivamente, gracias a la estrecha coordinación que mantiene el gobernador Américo Villarreal Anaya con las autoridades del Gobierno Federal.

Recordó que la meta nacional contempla el revestimiento de 500 kilómetros de canales, su rehabilitación y entubamiento, la modernización de pozos con sistemas fotovoltaicos, la rehabilitación de ocho presas derivadoras, la colocación de 2 mil compuertas para optimizar la conducción y distribución del agua y la tecnificación de 6,000 hectáreas parcelarias.

Asimismo, señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en 2025 se invertirán más de 5 mil 200 millones de pesos para fortalecer la infraestructura hídrica del país y que, para el resto del sexenio, se contempla una inversión superior a 51 mil 800 millones de pesos destinada a consolidar la modernización de 13 Distritos de Riego distribuidos en distintas regiones de México.

Estas acciones, afirmó, buscan impulsar alternativas que permitan un uso más eficiente del agua tanto en los procesos productivos como en el consumo social, garantizando la disponibilidad del recurso para las futuras generaciones.

“Corriendo por la Fauna”, fue un éxito total: CPBT

“Corriendo por la Fauna”, fue un éxito total: CPBT

-Familias enteras disfrutaron de una carrera familiar, única en su género en el emblemático Zoológico Tamatán

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Cientos de familias participaron en la competencia “Corriendo por la Fauna”, en el marco del 80 aniversario del emblemático Zoológico Tamatán de la capital de Tamaulipas.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), acompañado de cientos de participantes agradeció a la sociedad su partición y los exhortó a sumarse a los próximos actividades y proyectos en los recintos bajo resguardo.

Por primera vez, los corredores pudieron disfrutar de un trazado único que combinaba los pasos internos del zoológico, pasando junto a recintos de jirafas, leones, entre otras especies más, con tramos por la calle frente al parque.

Desde antes de las seis de la mañana empezaron a llegar, mujeres, hombres, adultos mayores y familias, unos para correr, otras para trotar, algunos más para caminar para disfrutar la mañana y otros para echar porras a los asistentes.

Tras la sesión de calentamiento, comenzó la épica carrera en Tamaulipas “Corriendo por la Fauna”, luciendo no solo el jersey con el emblemático jaguar, sino las calcetas con rayas, manchas o las rosetas de las especies, plasmadas en ellas.

Para concluir con el cruce de la meta y la entrega de medallas que pusieron el broche de oro a una carrera impregnada del espíritu de la familia Tamatán.