Avanza Tamaulipas en ranking  nacional de inversión extranjera

Atrae el estado más de 1,370 MDD en inversión extranjera directa durante 2018 y se coloca la entidad número 7 más atractiva para inversionistas extranjeros

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El estado de Tamaulipas atrajo 1,371.8 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) durante el 2018, colocándose como la entidad número 7 a nivel nacional en la atracción de capitales internacionales que se han instalado en México, lo que repesenta el avance de una posición respecto al año anterior.
 
Ese monto representa el 4.3% del total de IED generada de enero a diciembre del año pasado en las 32 entidades del país, de acuerdo a cifras confirmadas por la Secretaría de Economía. En este rubro, Tamaulipas se ubica por encima de San Luis Potosí, Querétaro, Jalisco, Puebla, Zacatecas, entre otras entidades.
 
El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca apuntó que esta cifra de inversiones alcanzada en los cuatro trimestres del 2018, es un reflejo de la importancia que tiene la región a nivel global, y la confianza confirmada por los inversionistas.

Abierta opciones de configuración

a

 
La atracción de IED alcanzada entre los años 2017 y 2018, representa los montos más altos logrados en los últimos 10 años de la historia en Tamaulipas, lo que significa un gran éxito para la entidad.
 
Son las ventajas competitivas como la ubicación geográfica, infraestructura carretera y los cruces internacionales con Estados Unidos, así como la certeza jurídica en el ámbito laboral, entre otras características positivas, las que permiten que el estado se consolide como una zona importante para el mundo de los negocios.  
 
Para lograr estos números, la administración estatal reforzó su actividad de fomento económico a nivel mundial, realizando diversas giras comerciales por países de Asia y Europa; como China, Corea del Sur, Alemania e Italia.

Abierta opciones de configuración

a

 
De los 1,371.8 millones de dólares de IED, destaca que el 36.7% proviene de Estados Unidos, el 21.1% de España y el 10.9% de Canadá. Esos tres países abarcan casi el 70% de la financiación de proyectos extranjeros en el estado.  
 
Los sectores que recibieron mayor flujo de capitales internacionales en 2018, fueron la industria manufacturera con el 42.4%, la generación y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas y por ductos con el 28.9%, y la minería con el 14,9%.

Informa SET suspensión de clases jueves y viernes

-El secretario de Educación dio a conocer que por autorización del gobernador cambió del lunes 5 de mayo al viernes 2 de mayo como día no laborable

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, informó que por autorización del gobernador Américo Villarreal Anaya, el jueves 1 de mayo y el viernes 2 de mayo se suspenderá el servicio educativo en la entidad.

Explicó que, ante esta situación que se da cada cierto número de años entre las fechas del 1 y del 5 de mayo, se adecuará el calendario escolar,  donde el lunes 5 de mayo se cambiará al viernes 2 de mayo como día no laborable, esto sin afectar el número de días de clases establecidos.

“Vamos a dar el asueto el viernes, porque se va a reemplazar el lunes; avisaremos a México. Esto es porque cada seis, siete u ocho años se da esta situación”, precisó.

Valdez García resaltó que, luego del periodo vacacional de Semana Santa, este lunes 28 de abril regresaron a las aulas un millón 010 mil estudiantes en las 7 mil escuelas que existen en la entidad, y alrededor de 54 mil maestras y maestros que continuarán su labor docente.

Resaltó que, en el gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, las y los estudiantes tamaulipecos son muy importantes; por tal motivo, indicó que la instrucción del gobernador es que en el resto del ciclo escolar se refuercen los aprendizajes fundamentales.

“Vamos avanzando bien, es necesario que apretemos el paso para que los niños y las niñas salgan bien preparados”, enfatizó.