Avanza Tamaulipas para cumplir meta de vivienda social

-El ITAVU entregó los primeros 3,200 lotes del programa “Vivienda para el Bienestar”, que busca garantizar acceso a una vivienda digna a familias de escasos recursos, en coordinación con INFONAVIT y la CONAVI

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un compromiso firme hacia el bienestar social y en respuesta a la estrategia impulsada por la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), entregó los primeros 3 mil 200 lotes de un total de 8 mil que serán destinados a la construcción de viviendas para familias en situación vulnerable.

Este esfuerzo forma parte del programa nacional de «Vivienda para el Bienestar», que busca ofrecer soluciones habitacionales dignas a quienes más lo necesitan. La meta, es concluir la entrega de viviendas a partir del próximo mes de octubre.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, reconoció el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mostrado total disposición para hacer de Tamaulipas el primer estado en sumarse plenamente a esta política federal.

La coordinación entre los distintos niveles de gobierno ha sido clave. En una reciente reunión, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, ratificó su apoyo para validar la construcción de 3 mil 800 viviendas, que serán entregadas este mismo año.

Los terrenos certificados para este fin están distribuidos estratégicamente en Victoria, Nuevo Laredo, Reynosa y Altamira. En la capital del estado, se habilitaron predios en fraccionamientos como Pajaritos, así como en Voluntad y Trabajo, donde ya se avanza en la edificación de las viviendas.

Treviño Cantú detalló que la mayoría de los lotes fueron entregados a la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y al INFONAVIT, quienes cuentan con un presupuesto conjunto superior a 200 millones de pesos para materializar las obras.

En cuanto al acceso al programa, explicó que el INFONAVIT ya realiza contacto con beneficiarios previamente identificados, mientras que la CONAVI abrirá próximamente una convocatoria dirigida a la ciudadanía.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.