Avanza proyecto de Facultad de Medicina de la UAT en Victoria y Hospital Universitario

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo una reunión de trabajo con el líder del Congreso de la Unión, diputado Ricardo Monreal Ávila, con el propósito de revisar y fortalecer los proyectos estratégicos que impulsa la Universidad en materia de salud y educación superior en el estado. "

Durante el encuentro, celebrado en las instalaciones del palacio legislativo federal, el rector presentó dos iniciativas prioritarias: la construcción y operación de la Facultad de Medicina Humana, en Ciudad Victoria; y la creación de un hospital universitario de alta especialidad en el campus de la zona sur (Campus Tampico).

Ambos proyectos representan una inversión conjunta estimada en más de dos mil quinientos millones de pesos, a ejercer durante los próximos tres años.

El rector Dámaso Anaya destacó que la Facultad de Medicina Victoria contempla una infraestructura integral que incluirá aulas, laboratorios, biblioteca, auditorio, sala de conferencias, oficinas administrativas, áreas deportivas, consultorios, quirófanos, simuladores y estacionamientos, con el objetivo de fortalecer la formación médica en el centro del estado y ampliar la cobertura académica en el área de la salud.

En cuanto al hospital universitario proyectado para el sur de Tamaulipas, señaló que la iniciativa responde a la creciente demanda de servicios de salud especializados, y que se plantea como un espacio que no solo ofrecerá atención médica de alta complejidad, sino que también fungirá como un centro de formación profesional, investigación científica y educación médica continua.

El proyecto plantea que este hospital cuente con servicios de radiología avanzada, análisis clínicos, endoscopía, cirugía cardiovascular, neurocirugía, oncología, cuidados intensivos, unidad de quemados, gastroenterología, nefrología, investigación médica, entre otros.

Por su parte, el diputado Ricardo Monreal expresó su respaldo a los proyectos presentados, reconociendo el papel de la UAT como motor del desarrollo regional. Asimismo, manifestó su compromiso de respaldar estas propuestas dentro del análisis presupuestal del Congreso, y subrayó la alineación de estos esfuerzos con las iniciativas promovidas por el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.