Avanza ITAVU en digitalización y protección de archivo histórico

-El instituto capacita a su personal para fortalecer su estructura documental

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para garantizar un manejo eficiente y transparente de la documentación institucional, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) implementa una capacitación especializada en gestión documental. Esta iniciativa busca optimizar la clasificación, resguardo y valoración de los expedientes administrativos, legales y fiscales, contribuyendo a la conservación de la memoria histórica del estado.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, destacó la importancia de este proceso, “es fundamental contar con un sistema que permita identificar y preservar la información con valor histórico y funcional para la institución. De esta manera, aseguramos la transparencia y eficiencia en la administración de los archivos”, afirmó.

La capacitación estuvo a cargo del director del Archivo General del Estado, Rafael Saens Rangel, quien explicó al personal del ITAVU, los lineamientos esenciales para la adecuada custodia de expedientes.

Esta iniciativa se enmarca en la legislación impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien promovió ante el Congreso de Tamaulipas la ley que regula la organización y funcionamiento de los archivos en la entidad. Con esta normativa, se refuerza el compromiso del estado en la preservación de su historia y el acceso a la información pública.

Se informó que de esta manera, el ITAVU fortalece su estructura documental y reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia administrativa y la conservación del patrimonio documental de Tamaulipas.

Informa SET suspensión de clases jueves y viernes

-El secretario de Educación dio a conocer que por autorización del gobernador cambió del lunes 5 de mayo al viernes 2 de mayo como día no laborable

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, informó que por autorización del gobernador Américo Villarreal Anaya, el jueves 1 de mayo y el viernes 2 de mayo se suspenderá el servicio educativo en la entidad.

Explicó que, ante esta situación que se da cada cierto número de años entre las fechas del 1 y del 5 de mayo, se adecuará el calendario escolar,  donde el lunes 5 de mayo se cambiará al viernes 2 de mayo como día no laborable, esto sin afectar el número de días de clases establecidos.

“Vamos a dar el asueto el viernes, porque se va a reemplazar el lunes; avisaremos a México. Esto es porque cada seis, siete u ocho años se da esta situación”, precisó.

Valdez García resaltó que, luego del periodo vacacional de Semana Santa, este lunes 28 de abril regresaron a las aulas un millón 010 mil estudiantes en las 7 mil escuelas que existen en la entidad, y alrededor de 54 mil maestras y maestros que continuarán su labor docente.

Resaltó que, en el gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, las y los estudiantes tamaulipecos son muy importantes; por tal motivo, indicó que la instrucción del gobernador es que en el resto del ciclo escolar se refuercen los aprendizajes fundamentales.

“Vamos avanzando bien, es necesario que apretemos el paso para que los niños y las niñas salgan bien preparados”, enfatizó.