AVANZA EN TAMAULIPAS EL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA

-La SEDUMA instaló la mesa de trabajo técnica, donde convergen los tres niveles de gobierno para definir la planeación, diseño, construcción y financiación de los proyectos, así como los desafíos que enfrenta su implementación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo conjunto por garantizar viviendas dignas y accesibles para las familias tamaulipecas, se instaló la mesa de trabajo técnica para dar seguimiento a la implementación del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en Tamaulipas, convenio firmado por el gobernador Américo Villarreal con el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, el 21 de noviembre de 2024.

La reunión, encabezada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, contó con la participación del representante de la CONAVI, Jesús Saavedra Espinosa; el representante del INFONAVIT, Adrián Acevedo Mansour; el delegado Regional de INSUS, Yeraldo Emanuel Torres Flores; el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú; y el director general del Instituto Registral y Catastral, Armando de la Cruz Alcántar. Asimismo, estuvieron presentes el representante de la SEDATU en Tamaulipas, Luis Armando Cortázar; y el delegado del INFONAVIT en la entidad, Claudio Aquiles Villanueva.

Al dar inicio a los trabajos de la mesa, la titular de la SEDUMA resaltó el trabajo coordinado que se viene realizando por parte de los tres niveles de gobierno, para hacer realidad el programa impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Quiero agradecer a todos los participantes por su presencia y compromiso con el desarrollo de viviendas dignas y accesibles para las familias tamaulipecas. Su experiencia y conocimiento serán fundamentales para avanzar en la implementación del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar”.

La reunión también contó con la participación del coordinador general de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente; la presidenta municipal de El Mante, Martha Patricia Chío de la Garza; y representantes de municipios como Altamira, Camargo, Reynosa, y Nuevo Laredo, entre otros. Algunos funcionarios participaron de manera virtual, mientras que organismos como COEPRIS, COMAPA Victoria y la CFE también aportaron su perspectiva al proyecto.

Saldívar Lartigue destacó que el programa tiene como objetivo la construcción de 43 mil viviendas en 29 municipios del estado, así como el otorgamiento de 55 mil créditos habitacionales. De estas viviendas, 23 mil serán financiadas por el INFONAVIT y 20 mil por la CONAVI, priorizando a mujeres jefas de familia, jóvenes y adultos mayores.

El ITAVU presentó un inventario de lotes disponibles en los municipios donde se desarrollarán estas viviendas, mientras que el INFONAVIT y la CONAVI coordinarán los recursos necesarios para su ejecución.

Durante la sesión se abordaron temas clave como la planeación, diseño, construcción y financiación de los proyectos, así como los desafíos que enfrenta su implementación. Las viviendas, destinadas a sectores vulnerables, incluirán espacios de 60 metros cuadrados adaptados a las necesidades de cada familia.

“El apoyo de la secretaria Edna Elena Vega Rangel y el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Víctor Hugo Hoffman, ha sido crucial para avanzar con este programa. Seguimos comprometidos en cumplir con la misión impulsada por nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal Anaya”, concluyó Saldívar Lartigue.

La mesa de trabajo representa un paso importante en el esfuerzo por garantizar el derecho a una vivienda digna, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el bienestar de las familias tamaulipecas. La colaboración entre niveles de gobierno e instituciones será clave para hacer realidad este ambicioso proyecto.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.