AVANZA EN TAMAULIPAS EL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA

-La SEDUMA instaló la mesa de trabajo técnica, donde convergen los tres niveles de gobierno para definir la planeación, diseño, construcción y financiación de los proyectos, así como los desafíos que enfrenta su implementación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo conjunto por garantizar viviendas dignas y accesibles para las familias tamaulipecas, se instaló la mesa de trabajo técnica para dar seguimiento a la implementación del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en Tamaulipas, convenio firmado por el gobernador Américo Villarreal con el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, el 21 de noviembre de 2024.

La reunión, encabezada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, contó con la participación del representante de la CONAVI, Jesús Saavedra Espinosa; el representante del INFONAVIT, Adrián Acevedo Mansour; el delegado Regional de INSUS, Yeraldo Emanuel Torres Flores; el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú; y el director general del Instituto Registral y Catastral, Armando de la Cruz Alcántar. Asimismo, estuvieron presentes el representante de la SEDATU en Tamaulipas, Luis Armando Cortázar; y el delegado del INFONAVIT en la entidad, Claudio Aquiles Villanueva.

Al dar inicio a los trabajos de la mesa, la titular de la SEDUMA resaltó el trabajo coordinado que se viene realizando por parte de los tres niveles de gobierno, para hacer realidad el programa impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Quiero agradecer a todos los participantes por su presencia y compromiso con el desarrollo de viviendas dignas y accesibles para las familias tamaulipecas. Su experiencia y conocimiento serán fundamentales para avanzar en la implementación del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar”.

La reunión también contó con la participación del coordinador general de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente; la presidenta municipal de El Mante, Martha Patricia Chío de la Garza; y representantes de municipios como Altamira, Camargo, Reynosa, y Nuevo Laredo, entre otros. Algunos funcionarios participaron de manera virtual, mientras que organismos como COEPRIS, COMAPA Victoria y la CFE también aportaron su perspectiva al proyecto.

Saldívar Lartigue destacó que el programa tiene como objetivo la construcción de 43 mil viviendas en 29 municipios del estado, así como el otorgamiento de 55 mil créditos habitacionales. De estas viviendas, 23 mil serán financiadas por el INFONAVIT y 20 mil por la CONAVI, priorizando a mujeres jefas de familia, jóvenes y adultos mayores.

El ITAVU presentó un inventario de lotes disponibles en los municipios donde se desarrollarán estas viviendas, mientras que el INFONAVIT y la CONAVI coordinarán los recursos necesarios para su ejecución.

Durante la sesión se abordaron temas clave como la planeación, diseño, construcción y financiación de los proyectos, así como los desafíos que enfrenta su implementación. Las viviendas, destinadas a sectores vulnerables, incluirán espacios de 60 metros cuadrados adaptados a las necesidades de cada familia.

“El apoyo de la secretaria Edna Elena Vega Rangel y el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Víctor Hugo Hoffman, ha sido crucial para avanzar con este programa. Seguimos comprometidos en cumplir con la misión impulsada por nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal Anaya”, concluyó Saldívar Lartigue.

La mesa de trabajo representa un paso importante en el esfuerzo por garantizar el derecho a una vivienda digna, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el bienestar de las familias tamaulipecas. La colaboración entre niveles de gobierno e instituciones será clave para hacer realidad este ambicioso proyecto.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.