Avanza Corredor Gastronómico Interejidal: Turismo

-Primera etapa contempla la zona interejidal de Ciudad Victoria; posteriormente se ampliará a otros municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Desde promoción, capacitación y señalética, entre otros apoyos, recibirán los lugares emblemáticos de la cocina tradicional del estado que integrarán el Corredor Gastronómico Interejidal.

De lo que se trata es de reforzar, impulsar, apoyar y potencializar el turismo en nuestras comunidades, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

“Estamos posicionando a estos espacios con certificación de cocineras tradicionales, así como más capacitaciones; se requiere profesionalizar a toda la gente inmersa en el turismo”, señaló.

En esta primera fase se integran 19 cocinas, pero todo se organizará en rutas distribuidas en los municipios de Ocampo, González, Mante, Aldama y Soto la Marina.

El funcionario estatal refirió que se trabaja para que el desarrollo del turismo beneficie a todas las comunidades de Tamaulipas, generando oportunidades de empleo, promoviendo el desarrollo de las micro y pequeñas empresas y, al mismo tiempo, fortaleciendo los saberes ancestrales y la identidad cultural de cada región.

El Corredor Gastronómico Interejidal representa un nuevo capítulo para el turismo en Tamaulipas, un camino que une tradición, naturaleza, desarrollo familiar y comunitario.

Impulsan STPS y Congreso de Tamaulipas “Cartilla de los Derechos de las Mujeres”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la promoción, protección y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, se desarrolló en el Congreso de Tamaulipas una plática sobre la “Cartilla de los Derechos de las Mujeres”, dirigida a servidoras públicas del Poder Legislativo y de las distintas secretarías que laboran en la Torre Bicentenario, siguiendo el impulso a este programa implementado por el gobierno de la república que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

El evento tuvo como finalidad informar y sensibilizar a las participantes sobre el contenido y la importancia de esta herramienta emanada de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y otros instrumentos nacionales e internacionales, la cual constituye un compendio esencial de los derechos que asisten a las mujeres y cuyo conocimiento es crucial para ejercerlos de manera efectiva.

Con gran energía el evento fue encabezado por Mariangela Richo Ortiz; titular de la Unidad de Género del Congreso del Estado, acompañada por Lorena Enríquez Huerta representante de la STPS, quienes coincidieron en que este esfuerzo es solo el comienzo de una nueva etapa para garantizar que en Tamaulipas ninguna mujer vuelva a ser invisible.

La charla fue impartida por personal del área jurídica del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, integrada por Reyna Patricia Martínez Vázquez, Gabriela Lizeth González Coronado, Brisia Elizabeth Rivera Domínguez y Katy Alejandra Sosa Sustaita, quienes destacaron que esta herramienta representa un instrumento de empoderamiento para prevenir la violencia y la discriminación, fomentar la participación de las mujeres en la sociedad y garantizar el acceso a la justicia

Al respecto, el secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, reiteró el compromiso de la dependencia para impulsar acciones que promuevan entornos laborales justos, seguros e incluyentes, que garanticen la igualdad de oportunidades para las mujeres tamaulipecas.

Indicó que con este tipo de actividades, el Gobierno de Tamaulipas avanza en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, bajo el liderazgo humanista y de transformación que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya.