AUTORIZA CABILDO REGULARIZACIÓN DE LA COLONIA ALTA VISTA SECTOR III

FUE EL PUNTO PRINCIPAL DE LA DÉCIMO TERCERA SESIÓN, CELEBRADA ESTE LUNES 8 DE ABRIL.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En su calidad de presidenta de la Comisión de Asentamientos Humanos y Panteones, la regidora Karleny Miroslava Perales Escalante, dio lectura al dictamen emitido por la referida comisión, donde se ratifica la factibilidad para proceder a la regularización de este fraccionamiento tipo habitación popular, en la manzana 11 y 21 promovido por el ITAVU.

FOTO 1

Señala en el referido dictamen, que la Colonia Alta Vista Sector III, se encuentra asentada en una superficie de mil 930 metros cuadrados, localizados al poniente de la ciudad en la prolongación de la Calle Ocampo, aproximadamente a 300 metros del Libramiento Emilio Portes Gil.
 

FOTO 2

El presidente municipal, Xicoténcatl González Uresti, puso a consideración del Cabildo, la regularización de este asentamiento conforme a lo señalado en la Ley para el Desarrollo Urbano del Estado de Tamaulipas, respecto a la regularización de la tenencia de la tierra, la cual tiene como fin brindar seguridad jurídica a las familias que habitan asentamientos humanos consolidados, otorgándoles un título de propiedad.

FOTO 3

En otro punto del orden del día, en el apartado de lectura de correspondencia, el secretario del Ayuntamiento, José Luis Liceaga de León, informó que fue recibido el escrito del titular de la Unidad de Transparencia, del Gobierno Municipal, Lic. Juan Manuel Pérez Guerrero, quien remitió informe del estado que guarda la página de transparencia del municipio, que fuera solicitada en sesión de cabildo del pasado 8 de marzo, por el décimo octavo regidor José Manuel Benítez Rodríguez.

foto 4

Coordinan Federación y Estado acciones para proteger a la población vulnerable ante crecida de ríos en el centro y sur de Tamaulipas

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Ciudad Madero, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

«Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente», expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.