Aumenta el número de escuelas inclusivas en Tamaulipas: SET

-En dos años y medio de la administración estatal, la cantidad de escuelas que operan bajo esta modalidad ha pasado de 500 a 900 instituciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Un reflejo del creciente compromiso con los derechos de las personas con discapacidad y la educación inclusiva en Tamaulipas, es el aumento en el número de escuelas que trabajan bajo esta modalidad en Tamaulipas, señaló Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en la entidad.

“Al inicio de la administración, teníamos menos de 500 instituciones consideradas inclusivas. Hoy nos acercamos a las 900 escuelas que han incorporado herramientas y estrategias para atender a una población diversa, gracias a la capacitación constante de sus docentes”, puntualizó.

En el marco de “Marzo, Mes de la Educación Especial e Inclusiva”, se han desarrollado conferencias, foros y jornadas académicas, involucrando a toda la comunidad educativa, incluidas madres y padres de familia.

“Es importante aprender juntos de las experiencias de las familias con integrantes que tienen alguna discapacidad o condición particular. Sus aprendizajes pueden enriquecer a otras familias y a las escuelas que están avanzando en la inclusión”, destacó.

Asimismo, entrevistada sobre las acciones que la Secretaría de Educación implementará ante la próxima temporada de calor, explicó que se cuenta con protocolos de atención para situaciones extremas.

Explicó que, con recursos destinados a la infraestructura educativa, tanto estatales como a través de programas como La Escuela Es Nuestra (LEEN), se sigue mejorando la infraestructura de los planteles para enfrentar condiciones climáticas adversas.

“Por ejemplo, hemos trabajado en la mejora de la infraestructura eléctrica para que las escuelas estén en condiciones de instalar sistemas de climatización. Sabemos que debemos avanzar con pasos firmes y aprovechar de la mejor manera los recursos públicos disponibles”, enfatizó.

Finalmente, destacó que todas estas acciones en beneficio del sector educativo son posibles gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa una educación inclusiva, transformadora y de calidad para las y los tamaulipecos.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.