Atiende SET en materia educativa a migrantes repatriados por Tamaulipas

-Para garantizar una atención integral, la dependencia educativa cuenta con enlaces en los Centro de Bienvenida a Migrantes ubicados en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Educación participa en la estrategia “México te Abraza”, implementada por el Gobierno Federal, que preside Claudia Sheinbaum Pardo, ofreciendo atención en materia educativa a las y los migrantes repatriados por las autoridades de Estados Unidos por los puntos fronterizos más importantes de Tamaulipas, informó su titular, Lucía Aimé Castillo Pastor.

“Tiene que ver con participar de la coordinación de esfuerzos que se están dando en los Centros de Bienvenida que se han establecido en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, para atender el retorno de connacionales y la necesidad de que tengan una atención en materia educativa”, precisó.

Dijo que la atención educativa sería temporal, ya que muchos de las y los repatriados regresarían a sus estados de origen, por lo que ya se cuenta con la colaboración de las universidades pedagógicas y las escuelas normales, que aportan a las y los docentes que acompañan académicamente a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos que lo necesiten.

Para este propósito, Castillo Pastor nombró a los enlaces de atención a las necesidades educativas que se presenten en los Centros de Bienvenida a Migrantes, y así asegurarse que cuenten con todas las condiciones que requieren para un regreso seguro.

En Matamoros, las responsables son Patricia Nalleli de la Fuente Rodríguez, directora de la Escuela Normal “Lic. J. Guadalupe Mainero”, y Norma Alicia Rodríguez Araujo, directora de la Unidad UPN 283; mientras que en Reynosa, el enlace educativo es Lucila Olvera Flores, directora de la Unidad UPN 285.

Por su parte, en el municipio de Nuevo Laredo, los enlaces del sector educativo en el Centro de Bienvenida a Migrantes son Yolanda Villanueva Hernández, directora de la Unidad 284, y Rosa Amelia Elizondo Cantú, directora de la Escuela Normal Urbana “Cuauhtémoc”.

Reiteró que la dependencia a su cargo continuará coadyuvando con las instancias federales y estatales que participan en esta gran estrategia: “Adicionalmente y de forma permanente, hemos estado trabajando con el Instituto Tamaulipeco del Migrante, que es una institución que ha hecho grandes esfuerzos por Tamaulipas, al estar atento al tema migratorio, tanto de aquellos que vienen de otros países, como de quienes transitan de nuestro país”, finalizó.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.