Aterrizan en Tamaulipas 1.3 millones de viajeros: Secretaría de Turismo

– La mayor recepción la encabezó el Aeropuerto Internacional “General Francisco Javier Mina” en el puerto de Tampico

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través de los cinco aeropuertos internacionales con los que cuenta el estado, llegaron a Tamaulipas más de 1.3 millones de viajeros durante el año 2024, informó la Secretaría de Turismo, estatal.

La mayor recepción de viajeros la encabezó el puerto de Tampico, a través del Aeropuerto Internacional “General Francisco Javier Mina”, con más de 560 mil pasajeros.

Durante 2024, en segundo lugar se ubicó el Aeropuerto Internacional de Reynosa “General Lucio Blanco”; en tercer sitio, el Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo “Quetzalcóatl”; mientras que el Aeropuerto Internacional “General Servando Canales” de Matamoros ocupó el cuarto lugar, y Ciudad Victoria el quinto, con el Aeropuerto Internacional “General Pedro J. Méndez”.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó que el trabajo de gestión del gobernador Américo Villarreal Anaya se traduce en mayor conectividad, obras y servicios no solo en materia turística, sino para toda la población.

“El gobernador Américo Villarreal Anaya está desarrollando infraestructura que facilite la conectividad, como será el caso de la carretera Mante-Ocampo-Tula y el Puerto del Norte, entre otras obras más, que elevan la experiencia del visitante y garantizan la sostenibilidad a través del turismo comunitario”, explicó.

“Carreteras donde la gran mayoría son libres de cuota, hasta centros turísticos y certificaciones internacionales como Blue Flag en Playa Miramar, cada paso está pensado para atraer al turismo de calidad y proyectar a Tamaulipas al mundo”, añadió.

Refirió que la conectividad en el turismo es una prioridad estratégica: los cientos de kilómetros de frontera con Estados Unidos, los cruces fronterizos y los aeropuertos que mueven miles de pasajeros al año.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.