ASISTE GOBERNADOR AMÉRICO VILLARREAL A LA TOMA DE POSESIÓN DEL COMANDANTE DE LA 48/A ZONA MILITAR

Atestigua mandatario de Tamaulipas relevo en la Comandancia de la Secretaría de la Defensa Nacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya asistió a la toma de posesión y protesta de bandera del general de brigada Diplomado de Estado Mayor, Julio César Islas Sánchez como nuevo comandante de la 48/a Zona Militar, la cual cubre 28 municipios de Tamaulipas.

 

Este viernes por la mañana, en las instalaciones del 77 Batallón de Infantería, de esta capital, se dio cumplimiento al ceremonial de la Secretaría de la Defensa Nacional, correspondiendo al comandante de la 4a. Región Militar, general de división Diplomado de Estado Mayor, Norberto Cortés Rodríguez, tomar la protesta al general Julio César Islas Sánchez.

 

El general Islas Sánchez es originario de Hermosillo, Sonora, cuenta con los estudios siguientes: Formación de Oficiales en el Heroico Colegio Militar; Licenciatura en Administración Militar y Diplomado de Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra; Maestría en Administración para la Seguridad Interior y Defensa Nacional en el Colegio de la Defensa Nacional.

 

Maestría en Administración de Negocios por la Universidad Tecnológica Latinoamericana; Doctorado en Gobierno y Administración de Negocios en la Escuela Libre de Ciencias Políticas y Administración Pública de Oriente, Veracruz.

 

Se ha desempeñado como comandante de Unidades Militares en diferentes estados de la República donde sobresalen: Comandante de la Primera Compañía de Infantería No Encuadrada, Salto de Agua, Chiapas; comandante del 105 Batallón de Infantería, en Ciudad Mier, Tamaulipas; comandante de la Cuarta Brigada de Policía Militar en Apodaca, Nuevo León; comandante de la Guarnición Militar, en Matamoros, Tamaulipas; comandante de la Primera Brigada de Infantería Independencia en la Ciudad de México y con fecha 1 de agosto de 2023, causa alta como comandante de la 48/a Zona Militar.

 

El nuevo comandante de la 48/a Zona Militar releva en el cargo al general de brigada DEM, Elpidio Canales Rosas, quien se desempeñó en el mando desde el 1 de diciembre del 2021.

 

La 48/a Zona Militar comprende los municipios de Aldama, Altamira, Antiguo Morelos, Villa de Casas, Ciudad Madero, Gómez Farías, González, Llera, Ciudad Mante, Nuevo Morelos, Soto la Marina, Tampico, Xicoténcatl, Abasolo, Bustamante, Güémez, Hidalgo, Jaumave, Jiménez, Mainero, Miquihuana, Ocampo, Padilla, Palmillas, San Carlos, Tula, Victoria y Villagrán.

 

En el evento también se dieron cita: el general DEM Uriel Carreto Montoya, jefe del Estado Mayor de la 48a. Zona Militar; el inspector Javier Gallardo Ortíz en representación de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional; el secretario de S

Impulsa Museo Tamux refugios para insectos y jardines polinizadores

Impulsa Museo Tamux refugios para insectos y jardines polinizadores

-Son espacios tipo “condominios ecológicos” diseñados con creatividad artística y una misión poderosa de divulgación ambiental

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el Museo de Historia Natural (TAMUX) de Ciudad Victoria, niñas, niños y adultos se convierten en guardianes de la vida, al generar jardines polinizadores y refugios para los héroes que sostienen el planeta: los insectos.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) destacó que el Tamux transforma a cada visitante en pro de la biodiversidad.

“Con acciones y estrategias desde plantar una flor, hacer un espacio para habitar por los insectos niñas, niños y adultos están reescribiendo el destino de la humanidad, este proyecto es una propuesta conjunta de carácter artístico y de divulgación ambiental”, expresó.

Estos espacios denominados “condominios” ecológicos realizados en diversos materiales para insectos funcionan como un refugio, espacio de anidación y resguardo para especies como abejas solitarias, crisopas y mariquitas, que participan activamente en la polinización y el control biológico de plagas.

“Su instalación se integra con un jardín de polinizadores, diseñado para ofrecer fuentes de néctar, polen y microhábitats naturales”, explicó el funcionario estatal.

En conjunto, ambas iniciativas promueven la conservación de la biodiversidad local y fomentan la sensibilización del público sobre el papel vital de los insectos en los ecosistemas, concluyó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).