Asigna SET plazas a docentes de nuevo ingreso y para funciones directivas

Asigna SET plazas a docentes de nuevo ingreso y para funciones directivas

Con base en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) realizó la asignación del ciclo escolar 2025–2026 de los procesos de Admisión en Educación Básica y de Promoción a Funciones Directivas y de Supervisión en Educación Básica.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con base en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) realizó la asignación del ciclo escolar 2025–2026 de los procesos de Admisión en Educación Básica y de Promoción a Funciones Directivas y de Supervisión en Educación Básica.

En una ceremonia virtual, Ernesto Saldaña Flores, titular de la Coordinación del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (COSICAMM) y representante de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, dirigió el protocolo en el que se asignaron 30 plazas a docentes de nuevo ingreso y 2 de responsabilidad directiva, mediante el proceso de promoción vertical.

Informó que el proceso de asignación tiene como objetivo garantizar que aquellos espacios generados en las instituciones educativas, por cualquier motivo, sean cubiertos por maestras y maestros capacitados, de manera que todas y todos los estudiantes cuenten con docentes en las aulas.

“Este evento se realiza en estricto apego a las leyes, normas y acuerdos, garantizando legalidad, transparencia y equidad en cada etapa, para que los mejores perfiles docentes fortalezcan la educación en nuestra entidad”, expresó.

Felicitó a quienes obtuvieron este reconocimiento como resultado de su capacidad y esfuerzo y recordó la gran responsabilidad que tienen en sus manos, pues serán formadores y guías de las nuevas generaciones de ciudadanos.

“Hoy, cada uno de ustedes asume una gran responsabilidad: formar a las niñas, niños y adolescentes que son el presente y el futuro de Tamaulipas y de México. Su vocación y compromiso son la base de la transformación educativa que todos deseamos”, enfatizó.

Como parte de este primer Proceso de Admisión en Educación Básica y de Promoción a Funciones Directivas y de Supervisión en Educación Básica, se otorgaron a maestras y maestros de nuevo ingreso 3 plazas en Educación Especial, 5 en Educación Preescolar, 21 en Educación Primaria, 1 en Telesecundaria y 2 de dirección en Educación Primaria como parte de la Promoción Vertical.

La realización de estos procesos de admisión y promoción docente refleja el compromiso de la Secretaría de Educación de Tamaulipas de garantizar que las maestras y los maestros tamaulipecos tengan las mismas oportunidades de ingresar al sistema educativo o de obtener una promoción, con el propósito de alcanzar una cobertura total y una educación de calidad, acorde con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya y que implementa Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación.

Durante la ceremonia se contó con la presencia virtual de representantes de las diversas subsecretarías de Educación, de la Oficina de Enlace de la SEP en Tamaulipas, del Órgano de Control de la Secretaría, de la Fiscalía Anticorrupción y de la representación sindical.

Asiste rector de la UP Altamira a reunión nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

Asiste rector de la UP Altamira a reunión nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

El rector de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), Jesús Ricardo Ramos Sánchez, participó en el encuentro que rectoras y rectores más destacados de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país sostuvieron con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Ciudad de México.– El rector de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), Jesús Ricardo Ramos Sánchez, participó en el encuentro que rectoras y rectores más destacados de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país sostuvieron con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

En esta reunión participaron las y los rectores de las universidades que más se destacaron durante el último año, a través de sus logros académicos, administrativos y del incremento de su matrícula, características que cumplió de manera sobresaliente la UPALT, siendo una de las 50 instituciones elegidas de entre casi 200 existentes.

Ramos Sánchez informó que durante el encuentro, la presidenta escuchó de viva voz los casos de éxito de los titulares de las instituciones de educación superior y los exhortó a redoblar esfuerzos para que nadie pierda su derecho constitucional a la educación.

Dijo también que estuvieron presentes Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior; y Marlenne

Mendoza González, directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

Subrayó que su participación como rector de la UPALT en este diálogo con la presidenta es histórica, pues nunca se había convocado a un rector o exrector a un encuentro de esta naturaleza.

“La notoriedad de nuestra institución es gracias al apoyo firme de nuestro gobernador, el Dr. Américo Villarreal Anaya, quien nos dotó de las condiciones propicias para ser considerados en esta reunión con nuestra presidenta. En mis más de 15 años en el subsistema no hay registro de algo similar, por lo que es un hecho histórico”, resaltó.

El rector enfatizó que la UPALT tiene el 96 % de sus estudiantes becados, el 50 % de ellos con la Beca Jóvenes Construyendo Futuro. Además, cuenta con nueve profesores que forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), ha incrementado su matrícula en un 296 % en los últimos años y, para 2026, celebrará su XX aniversario con la apertura de posgrados, especialidades y una nueva carrera.

Ramos Sánchez agradeció el respaldo que la universidad recibe del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y reiteró el compromiso de la institución de ser un referente de educación superior de calidad, acorde con las necesidades laborales y de desarrollo de la región.