Artistas escénicos de Tamaulipas participarán en el XLII Encuentro Estatal de Teatro Mtro. Rafael Solana

Artistas escénicos de Tamaulipas participarán en el XLII Encuentro Estatal de Teatro Mtro. Rafael Solana

El ITCA da a conocer lista oficial de agrupaciones teatrales seleccionadas para participar en el encuentro que se llevará a cabo en Reynosa, Tamaulipas

Reynosa, Tamaulipas.- Un total de 9 agrupaciones teatrales de Tamaulipas formarán la programación de «El Solana», el ya tradicional encuentro de teatro del estado. Aparte, más de 80 artistas beneficiarios obtuvieron becas para tomar talleres de formación y capacitación en torno al encuentro.

Lo anterior lo dio a conocer el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, quien señaló que fue publicada la lista de obras seleccionadas para este encuentro.

«Es la fiesta teatral de los tamaullipecos y se llevará a cabo del 15 al 21 de agosto, pero también será una gran oportunidad de formación, de gestión, diálogo y colaboración interdisciplinaria que será algo muy importante, tanto para quienes forman parte, como para el público que acudirá a ver las puestas en escena», afirmó Romero-Lecanda.

Expuso que los talleres de formación serán solamente para los artistas escénicos que resultaron ganadores de una beca a través de la convocatoria, sin embargo, las obras de teatro serán de entrada libre para toda la población que acuda al Parque Cultural Reynosa, sede del Solana este año.

«Hemos contado con todo el respaldo del gobernador Américo Villarreal y también por parte de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal. Seguimos estableciendo lazos y colaboración en espacios como «El Solana», que es uno de los encuentros teatrales más importantes y longevos del país. Será una oportunidad única para ver el trabajo que se realiza en las diferentes compañías de teatro de las diversas latitudes del estado en esta época», apuntó el titular del ITCA.

UN ESPACIO PARA COMPARTIR

Como se anunció desde su convocatoria 2025, en esta edición El Solana dejó de ser concurso para convertirse en Encuentro y centrar sus esfuerzos y recursos en la formación y la construcción de puentes entre compañías y agrupaciones teatrales del estado.

Es por ello que cada compañía seleccionada recibirá un monto de 30 mil pesos como estímulo por su participación con dos funciones, una dentro del Encuentro y una posterior en otro municipio tamaulipeco, para ampliar su alcance a otras regiones.

Así mismo, el ITCA se encargará de los gastos de transportación y hospedaje de cada compañía.

Las obras seleccionadas este 2025 son: La niña que fue Cyrano, de Guillermo Baldo, presentada por la compañía Teatro en Blanco y Negro de Ciudad Victoria; El salto, de Jorge Alberto G. Fernández, del Colectivo Cía. de Teatro Tomás Urtusástegui y Cbtis 7 de Reynosa; Wyrd: Exploración Escénica Sobre Destino y Ser, de Luis Eduardo Torres, Cesariván Gaitanos y elenco, de HIJK Teatro de Nuevo Laredo.

También Cristal, de Luis Mario Flores Flores, de Experiencias Creativas Reynosa; El sur viaja en tren, de Enrique Olmos de Ita, de Apapacho Arte y Diversidad Reynosa; Disponible, de Eduardo Castillo, de Dramantes Teatro en colaboración con La Manada Teatro de Matamoros; Planeta Kepler o los datos inútiles, de Valeria Loera, de Serendipia Teatro Reynosa; Las manos también sirven para abrazar, de Francisco Edmundo Gómez López, del Colectivo Teatro de Bolsillo de Matamoros; y Kayu, de Vale Arias y María Loredo, de Gato Negro Teatro de Matamoros.

Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Invertir en infraestructura deportiva, es invertir en la prevención de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al presenciar la entrega de techumbre y rehabilitación de las canchas de volibol y basquetbol de la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

Fue durante la ceremonia de honores a la bandera que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, realizó la inauguración formal de este proyecto que consiste también en la  modernización de las superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica adecuada, lo que las mantiene seguras para entrenar y sin depender del clima.

Al ser cuestionado sobre este trabajo de infraestructura, el titular de salud destacó los beneficios que este tipo de áreas otorgan a la población en general, ya que invertir en la prevención de la salud pública es una forma de motivar a la juventud y sembrar una cultura de hábitos para reducir riesgos a la salud.

Dijo que en este sentido, la Secretaría de Salud, aplica programas para fomentar estilos de vida saludables, en donde las prácticas deportivas son parte esencial y fundamental para obtener resultados de bienestar, “es una parte contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud y para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos”.

De igual manera, durante el evento, Hernández Navarro fue cuestionado sobre las acciones llevadas a cabo para el combata y lucha contra el dengue, en donde anunció que luego de los trabajos realizados en la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que concluyó el pasado 17 de agosto, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los trabajos de esta campaña intensiva se ampliarán y se llevará a cabo una ceremonia de arranque en los municipios de Matamoros el 19 de agosto y en Madero el próximo día 22 de agosto.

Informó que es en estos municipios en donde se registra el mayor número de casos y a pesar que en la zona sur ha disminuido la incidencia hasta en un 75 por ciento, las condiciones epidemiológicas la siguen considerando con riesgo de trasmisión de la enfermedad.