ARRANCA UBER HOY EN VICTORIA Y TAMPICO

MÁS DE 3,800 OPORTUNIDADES DE AUTOEMPLEO SE GENERARÁN TRAS UN AÑO DE OPERACIÓN EN EL ESTADO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A partir de hoy miles de tamaulipecos se verán beneficiados con el inicio de operación de Uber en Ciudad Victoria y en Tampico, en donde se contemplan generar más de 3,800 oportunidades de autoempleo para todos aquellos que lo deseen. 

“La aplicación de Uber permite generar ganancias adicionales a socios conductores y a sus familias, lo cual impacta de manera directa en el desarrollo y crecimiento económico de las ciudades en donde se opera; de igual manera, ciudadanos y visitantes cuentan con una opción adicional de movilidad que les ofrece un viaje privado para ir al trabajo, de regreso a casa, a la escuela o a cualquier actividad social a la que necesiten asistir. Todo esto ya disponible a partir de hoy en Ciudad Victoria y en Tampico”, explicó la compañía de tecnología en un comunicado. 

Para la operación de Uber en Tamaulipas, que es una Empresa de Redes de Transporte, se cuenta con la publicación de las reformas a la Ley de Transporte del Estado, que fueron aprobadas por el pleno del Congreso en meses pasados, la cual permite la operación de servicios de movilidad privada contratada a través de aplicaciones tecnológicas. “Uber llega a Tamaulipas de forma colaborativa con las autoridades, quienes han mostrado apertura y aceptación a los beneficios que la tecnología traerá a todos los ciudadanos”, se agregó.

a

Por otro lado, la seguridad es una prioridad para Uber y se trabaja en ello antes, durante y después de cada viaje: desde el proceso de certificación para las personas que se registran como socios conductores, que únicamente el 12% que inician una solicitud a nivel nacional logra completar satisfactoriamente; la cobertura de seguro con AXA que respalda todos los viajes contratados a través de la aplicación; y el soporte 24/7 disponible.

Usuarios y socios conductores de Ciudad Victoria y de Tampico cuentan con funciones de seguridad en sus manos, como Contactos de Confianza, que permite compartir fácilmente la ruta de viaje en tiempo real hasta con cinco contactos; y llamada al 911, que brinda la opción de conectarse a través de la aplicación directamente con las autoridades locales en caso de emergencia.

“Ciudad Victoria y Tampico empiezan hoy a escribir una nueva historia, una de innovación y vanguardia, en donde se da espacio a que miles de familias encuentren en la aplicación una opción para generar ganancias adicionales, o miles más una oferta de movilidad; estamos muy contentos de nuestro lanzamiento y de ser parte ya del día a día de todos en estos dos lugares del estado de Tamaulipas”, concluyó la compañía de tecnología.

El servicio de movilidad que se ofrecerá a través de la aplicación de Uber es UberX, que son viajes económicos y cómodos hasta para 4 personas. 

a

Para hacer uso de las aplicaciones de Uber y de Uber Eats, se deberán de descargar las aplicaciones en Google Play Store para Android; y en App Store, para usuarios de iOS. 

Los interesados en registrarse como socios repartidores o socios conductores, podrán acceder a los siguientes sitios web para conocer más sobre el proceso de activación: t.uber.com/conduceentampico y t.uber.com/conduceencdvictoria

Exhorta Salud a la población a reforzar medidas de higiene para contener virus coxsackie

Exhorta Salud a la población a reforzar medidas de higiene para contener virus coxsackie

Ante la presencia del virus coxsackie, que provoca la enfermedad de mano, boca pie, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a madres, padres y personal docente a reforzar medidas preventivas, incrementar el lavado frecuente de manos, desinfectar las superficies y objetos e incluso instalar filtros para ingresar a los planteles.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la presencia del virus coxsackie, que provoca la enfermedad de mano, boca pie, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a madres, padres y personal docente a reforzar medidas preventivas, incrementar el lavado frecuente de manos, desinfectar las superficies y objetos e incluso instalar filtros para ingresar a los planteles.

En entrevista previo a la ceremonia cívica de honores a la bandera, que encabeza  el gobernador Américo Villarreal Anaya, dijo que aunque es una enfermedad autoinmune, se debe mantener aislado al paciente y en observación permanente para evitar alguna complicación y agregó que en lo que va del año se han registrado 71 brotes de la enfermedad, los cuales se han presentado en guarderías, jardines de niños y escuelas primarias.

“La enfermedad de mano, boca, pie se presenta todos los años, pero hemos tenido un repunte en esta temporada que ingresó el otoño con 22 brotes, con afectación de 163 menores; y aunque la mayoría de los casos se recuperan sin complicaciones, es importante acudir a la unidad de salud, no automedicarse y mantenerse aislados”, reiteró Hernández Navarro.

El secretario de Salud, también informó que será este 15 de octubre cuando inicie la campaña de vacunación de temporada invernal, en donde se ofertan las vacunas de influenza, neumococo y COVID-19.

Para esta jornada, la dependencia estatal tiene una meta de aplicación de 370 mil dosis de influenza; 106 mil para COVID-19 y para neumococo se dispone de 163 mil vacunas, las cuales estarán disponibles en todas las unidades de salud, además se instalarán módulos en lugares de mayor afluencia de personas.

En lo referente a la atención del cáncer de mama, recordó a la población que en este mes de octubre se refuerzan las acciones de prevención y es a partir de este año que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lanza una campaña permanente de prevención, detección y atención integral del cáncer de la mujer. Al ser cuestionado sobre este padecimiento dijo que, en el estado la tasa de mortalidad bajó de 24.1 por 100 mil mujeres en 2023, a 16.4 en 2025.

Informó que del 2023–2025 se han diagnosticado 1,894 casos; 1,153 pacientes iniciaron tratamiento y se reportan 198 casos de éxito con sobrevida mayor a 5 años. Se han realizado cerca de 200 mil mastografías y más de 113 mil exploraciones clínicas de mama a través de las unidades de IMSS-Bienestar.

Con la innovación del dispositivo iBreast Exam (Ibrest) desde septiembre de 2023, se implementaron 25 dispositivos en 12 Distritos de Salud (Jurisdicciones Sanitarias) y hospitales, operados por 76 enfermeras certificadas, con los cuales se han realizado más de 43 mil tamizajes, con un incremento del 38.5% en exploraciones estatales; se detectaron 1,388 casos sospechosos y 36 confirmados, todos ya en tratamiento.