Arranca Luisa Eugenia Manautou Galván Ciclo Escolar 2025-2026 en Valle Hermoso

Arranca Luisa Eugenia Manautou Galván Ciclo Escolar 2025-2026 en Valle Hermoso

En representación del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Administración del estado, Luisa Eugenia Manautou Galván, acudió al poblado de Anáhuac, municipio de Valle Hermoso, para dar inicio al Ciclo Escolar 2025-2026.

Valle Hermoso, Tamaulipas. – En representación del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Administración del estado, Luisa Eugenia Manautou Galván, acudió al poblado de Anáhuac, municipio de Valle Hermoso, para dar inicio al Ciclo Escolar 2025-2026.

Frente a estudiantes, maestras, maestros y padres de familia de la Escuela Primaria “Profr. Juan B. Tijerina”, la titular de la Secretaría de Administración expresó: “Hoy iniciamos un nuevo ciclo escolar con entusiasmo y compromiso de seguir construyendo una educación con valores, equitativa, y centrada en el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes. Este es el propósito que guía cada acción del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien les envía un afectuoso saludo y todo su respaldo para este regreso a clases”.

En el municipio de Valle Hermoso, el Gobierno de Tamaulipas entregó 10,566 paquetes de útiles escolares y un total de 69,654 libros de texto gratuitos, como parte del compromiso de garantizar que todas y todos los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para un aprendizaje de calidad.

En esta ceremonia de arranque de ciclo escolar, Manautou Galván estuvo acompañada por autoridades municipales, representantes sindicales y del sector educativo, así como madres, padres de familia y comunidad escolar, quienes, con entusiasmo y compromiso, refrendaron su respaldo al inicio de este nuevo ciclo académico.

Invita la UAT a estudiar el Doctorado en Ciencias de la Salud

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina de Tampico, abrió la convocatoria para el Doctorado en Ciencias de la Salud, un programa orientado a la formación de investigadores y a la producción de conocimiento científico innovador para fortalecer la salud y el bienestar del individuo, la familia y la comunidad. "

En concordancia con los ejes estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y del Programa Sectorial de Salud (PSS) del Gobierno Federal, este programa tiene como finalidad atender los principales desafíos del país en materia sanitaria.

En ese sentido, prioriza la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, la reducción de las desigualdades en el acceso a los servicios médicos, el fortalecimiento del sistema de salud pública y la mejora en la calidad de la atención, además de fomentar la preparación de recursos humanos altamente especializados en investigación científica aplicada al ámbito de la salud.

El proceso de ingreso mantendrá abierta la recepción de documentos hasta el 14 de noviembre de 2025, seguida de las entrevistas con el comité académico los días 13 y 14 de noviembre, y la aplicación del Examen Ceneval EXANI-III el 22 de noviembre de 2025.

Los resultados oficiales se darán a conocer el 5 de diciembre, mientras que el periodo de inscripciones se desarrollará del 6 al 16 de enero de 2026, con inicio de clases programado para el 12 de enero de 2026.

De carácter presencial y con una duración de tres años, el Doctorado en Ciencias de la Salud en la UAT está estructurado en tres áreas curriculares: Básica Disciplinar, Investigación y Profundización Temática.

Para mayores informes, comunicarse con la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina de Tampico, en sus redes sociales oficiales o a través de los correos electrónicos: ereyna@docentes.uat.edu.mx; jpadilla@docentes.uat.edu.mx; eresendi@docentes.uat.edu.mx; así como en las áreas de posgrado de las facultades de Odontología y Enfermería del Campus Tampico.