Arranca Américo Villarreal Semana Nacional de Vacunación 2025 en Tamaulipas

Arranca Américo Villarreal Semana Nacional de Vacunación 2025 en Tamaulipas

-Avanza surtimiento de recetas en el primer nivel de atención

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya puso en marcha hoy la Semana Nacional de Vacunación 2025 en Tamaulipas y destacó que el modelo de la transformación que garantiza atención médica y abasto de medicamentos a la población, está avanzando en México como en nuestro estado.

Acompañado por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro y el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Rodríguez Avendaño, el gobernador supervisó también el trabajo que realiza personal de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno y del Laboratorio Estatal.

Al término de su visita a las instalaciones de la dependencia, Américo Villarreal afirmó que el surtimiento de las recetas emitidas a las y los pacientes de las diversas unidades médicas, a derechohabientes y a la población en general, mantiene un nivel ascendente y se encuentra por arriba del 90 por ciento en todo el estado.

«Estamos en este momento verificando el abasto de medicamentos, que nos da mucho gusto ver que está llegando de forma regular, ya un número sustantivo de claves para el primer nivel de atención y se está distribuyendo a los Centros de Salud”, declaró el mandatario estatal, quien añadió que el surtimiento de recetas es paulatinamente ascendente.

«Ahorita verificábamos el número de claves que acaban de llegar y que ya están siendo distribuidas a los Centros de Salud, lo que va a continuar fortaleciendo al primer nivel de atención», agregó.

El gobernador exhortó a la población a completar los esquemas de vacunación a fin de fortalecer la salud pública y reiteró que se cuenta con los biológicos suficientes para atender la demanda durante la Semana Nacional de Vacunación que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo.

Como parte de su recorrido, el mandatario tamaulipeco también supervisó los trabajos que se realizan en las diferentes áreas del Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Al término de la supervisión, la directora del laboratorio, Norma Alicia Villarreal Reyes, mostró al gobernador el Premio Nacional de Calidad en Salud que recientemente recibió esta institución por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.

Antes de finalizar su visita, el gobernador dio indicaciones para que la Secretaría de Obras Públicas realice una evaluación estructural del edificio, a fin de analizar la posibilidad de ampliar las instalaciones del mencionado Laboratorio Estatal.

Durante esta jornada de trabajo también acompañaron al gobernador: Rembrandt Reyes Nájera, subsecretario de Salud Pública; Zeleny Rodríguez Mendoza, jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, e Irma Barragán Alvarado, subsecretaria de Enfermería en el Estado.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.