APRUEBAN EN COMISIONES CREAR EL SAT-TAMAULIPAS

AHORA TENDRÁ QUE PASAR AL PLENO DEL CONGRESO LOCAL.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tamaulipas contará con su propio Sistema de Administración Tributaria.

La Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública aprobó por mayoría de votos el dictamen de decreto mediante el cual se expidió la Ley que establece al Servicio de Administración Tributaria de Tamaulipas. 

Se trata de un organismo desconcentrado de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado en el que se disponen poderes para aplicar la legislación fiscal del Estado. 
 

FOTO 1

“Permitirá una recaudación eficiente de los recursos financieros de Tamaulipas, a la luz de la estructura federal contribuye a una prioridad en el desarrollo económico del estado”, expresa el dictamen aprobado por las Comisiones. 

La Secretaría de Finanzas, en términos de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, cuenta con competencia, para recaudar y administrar los recursos que percibe el estado derivado de la facultad antes descrita y para dictar las medidas administrativas necesarias.
 
Sin embargo, en virtud de lo especializado de la materia tributaria se requiere de atención y un manejo técnico por parte de la administración pública local, en consecuencia, es necesaria la creación de un órgano desconcentrado que goce de autonomía técnica, decisoria y administrativa.
 

FOTO 2

“De ahí que resulta necesaria la creación del Servicio de Administración Tributaria; un órgano desconcentrado de la Secretaría de Finanzas, en el que se depositen, de manera permanente, poderes y atribuciones concretas para aplicar la legislación fiscal del Estado”. 

Lo anterior para eficientar e incentivar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los tamaulipecos, sin que se afecte la esfera de competencia de la referida Secretaría de Finanzas.
 
Con esta acción, el Gobierno del Estado descongestionará la carga de trabajo que aqueja a la Secretaría de Finanzas mediante la creación de un área administrativa especializada en materia recaudatoria, que evite a los particulares inconvenientes en las relaciones que entabla con la administración pública.

El dictamen fue aprobado por cuatro votos a favor de los diputados del PAN, Gerardo Peña Flores, Imelda Sanmiguel Sánchez, Miguel Ángel Gómez Orta y Arturo Soto Alemán. Y los tres abstenciones fueron de el priísta, Florentino Sáenz Cobos, por Movimiento Ciudadano, Patricia Pimentel Ramírez y por Morena el diputado Roque Hernández Cardona.

Refuerza Tamaulipas compromiso para combatir la pobreza y lograr bienestar

Refuerza Tamaulipas compromiso para combatir la pobreza y lograr bienestar

-En ciclo de conferencias, ponentes destacan logros para reducir índice de pobreza en la entidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, puso en marcha el ciclo de conferencias «Combatir la pobreza, lograr bienestar», en donde reiteró el compromiso de la administración estatal por poner en el centro de la política gubernamental a quienes más lo necesitan.

«Estamos aquí para que, de manera coordinada, sepamos muy bien hacia dónde vamos; el reto ahí lo dice: combatir la pobreza y lograr bienestar, compartir un mismo sentido, un mismo tiempo y una misma idea que lo dijo nuestro gobernador: no hay nada mejor que una idea a la que le ha llegado su tiempo, y la idea de estar aquí es Tamaulipas», expresó.

Durante el evento, realizado en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, la titular de la SEBIEN destacó que Tamaulipas se encuentra entre los primeros diez estados de México con menor porcentaje de población en condiciones de pobreza.

Asimismo, reiteró que el compromiso del Gobierno del Estado es buscar los mecanismos para seguir trabajando y fortalecer, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum, las políticas sociales de bienestar federal, así como los programas y apoyos sociales.

El foro contó con la participación de reconocidos exponentes del sector académico, quienes destacaron los logros alcanzados en Tamaulipas que han permitido la reducción de los índices de pobreza.

En estas conferencias participaron el maestro José Manuel del Muro Guerrero con la conferencia «Ahorro para el retiro y pobreza; análisis de las cifras recientes» también la doctora Viridiana Ríos con la Conferencia Magistral «Impacto de los programas sociales en el bienestar de las familias; ¿después de los programas sociales que sigue?

El doctor Martín Castro Guzmán presentó la ponencia ¿Que es el Bienestar Social en un gobierno transformador?, así mismo el doctor Héctor Toledo Rosillo presentó el libro IDE (Índice de Desarrollo Económico) Propuesta de Constructo.

Para finalizar, el maestro Marco Moreno Castellanos presentó la ponencia «Desigualdades; Las Brechas que generan la pobreza».