APRUEBAN EN COMISIONES CREAR EL SAT-TAMAULIPAS

AHORA TENDRÁ QUE PASAR AL PLENO DEL CONGRESO LOCAL.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tamaulipas contará con su propio Sistema de Administración Tributaria.

La Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública aprobó por mayoría de votos el dictamen de decreto mediante el cual se expidió la Ley que establece al Servicio de Administración Tributaria de Tamaulipas. 

Se trata de un organismo desconcentrado de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado en el que se disponen poderes para aplicar la legislación fiscal del Estado. 
 

FOTO 1

“Permitirá una recaudación eficiente de los recursos financieros de Tamaulipas, a la luz de la estructura federal contribuye a una prioridad en el desarrollo económico del estado”, expresa el dictamen aprobado por las Comisiones. 

La Secretaría de Finanzas, en términos de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, cuenta con competencia, para recaudar y administrar los recursos que percibe el estado derivado de la facultad antes descrita y para dictar las medidas administrativas necesarias.
 
Sin embargo, en virtud de lo especializado de la materia tributaria se requiere de atención y un manejo técnico por parte de la administración pública local, en consecuencia, es necesaria la creación de un órgano desconcentrado que goce de autonomía técnica, decisoria y administrativa.
 

FOTO 2

“De ahí que resulta necesaria la creación del Servicio de Administración Tributaria; un órgano desconcentrado de la Secretaría de Finanzas, en el que se depositen, de manera permanente, poderes y atribuciones concretas para aplicar la legislación fiscal del Estado”. 

Lo anterior para eficientar e incentivar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los tamaulipecos, sin que se afecte la esfera de competencia de la referida Secretaría de Finanzas.
 
Con esta acción, el Gobierno del Estado descongestionará la carga de trabajo que aqueja a la Secretaría de Finanzas mediante la creación de un área administrativa especializada en materia recaudatoria, que evite a los particulares inconvenientes en las relaciones que entabla con la administración pública.

El dictamen fue aprobado por cuatro votos a favor de los diputados del PAN, Gerardo Peña Flores, Imelda Sanmiguel Sánchez, Miguel Ángel Gómez Orta y Arturo Soto Alemán. Y los tres abstenciones fueron de el priísta, Florentino Sáenz Cobos, por Movimiento Ciudadano, Patricia Pimentel Ramírez y por Morena el diputado Roque Hernández Cardona.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.