Aprenden estudiantes de la UTTN sobre procesos de manufactura automatizados en Visteon

Reynosa, Tamaulipas.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) realizaron una visita a las instalaciones de la empresa Visteon, ubicadas en el Parque Industrial Colonial de Reynosa, donde pudieron observar de primera mano la implementación de sistemas automatizados en los procesos de manufactura.

El rector de la institución, Edgar Garza Hernández, señaló que, durante el recorrido, las y los estudiantes de segundo cuatrimestre de la carrera de Mecatrónica, fueron recibidos por el gerente de producción de Visteon, quien les explicó el funcionamiento de los equipos de ensamblaje e inspección de los productos fabricados en la planta.
Asimismo, destacó que las y los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer el uso de estaciones robotizadas y mecanismos automatizados para la aplicación de soldadura, una parte esencial de la producción en esta industria.

La visita contó con la presencia de la docente María del Refugio Ángeles Romero, quien acompañó a las y los jóvenes para facilitar su aprendizaje y la observación de las tecnologías avanzadas implementadas en la planta.

Garza Hernández subrayó, la importancia de este tipo de actividades, ya que permiten a la población estudiantil, reforzar los conocimientos adquiridos en el aula, comprendiendo de manera específica los procesos que se llevan a cabo en diversas áreas del sector industrial de la región.

Finalmente, resaltó que este tipo de iniciativas son posibles gracias al enfoque que el Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Lucía Aimé Castillo Pastor, ha dado a la educación superior, promoviendo el desarrollo académico de los universitarios y formando profesionistas capacitados de acuerdo con las necesidades laborales de la entidad.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.