Apoya UAT superación escolar de hijos del personal docente sindicalizado

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió la ceremonia de entrega de estímulos económicos a estudiantes hijos del personal académico, que se distinguieron por su alto promedio durante el período escolar 2023-1 de esta casa de estudios.

El evento efectuado en el Centro de Excelencia del Campus Victoria dio cumplimiento a los acuerdos específicos establecidos por la administración rectoral con el Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT), en el sentido de incentivar la superación de sus hijos que se preparan en las facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias.

En ese contexto, el rector Guillermo Mendoza, acompañado por el secretario de Administración de la UAT, Mtro. Marco Antonio Batarse Contreras, entregó de manera simbólica los estímulos a un total de 86 estudiantes, que corresponden a 67 alumnos de nivel licenciatura y 19 de nivel bachillerato.

Tras felicitar a los jóvenes por superarse en sus estudios, el C.P. Mendoza Cavazos resaltó el propósito de reconocer con este acto la constancia y dedicación de hijas e hijos del personal académico.

Asimismo, el rector hizo patente el compromiso que tiene la UAT con su personal docente sindicalizado, mediante una gran relación que busca siempre esquemas para seguir mejorando sus prestaciones laborales.

Por su parte, el secretario general del SUTAUAT, Mtro. Luis Gerardo Galván Velasco,

agradeció al Rector por la entrega de los beneficios económicos que serán de mucha utilidad para que los jóvenes continúen con sus estudios.

            Además de la presencia de delegados sindicales de la sección centro, acudieron los representantes del SUTAUAT de las zonas Norte, Sur y Mante quienes en su oportunidad entregarán los estímulos económicos a estudiantes en sus respectivas sedes.

 

Realiza CRETAM tercera edición del STEAM CAMP

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) llevaron a cabo la tercera edición del STEAM CAMP 2025.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, indicó que en la edición de este año se contó con la participación de 20 alumnas y 20 maestras del COBAT, cerrando un ciclo de acompañamiento y fomento de las disciplinas en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Resaltó que esta iniciativa cumple los propósitos de abrir caminos, despertar vocaciones y formar a las líderes científicas del mañana, alineada a los objetivos del gobierno humanista que dirige en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Explicó que durante el STEAM CAMP se impartió la conferencia “Desafío STEAM: Seamos agentes de cambio”, a cargo de la maestra Mariana Jiménez Domínguez, así como la realización de un foro donde alumnas y maestras del COBAT participaron activamente en la discusión y propuesta de soluciones para problemáticas actuales desde el enfoque STEAM.

“También se tuvo la participación de Juan Antonio Sánchez Corona, quien, junto con la maestra Mariana Jiménez Domínguez, de Siteducativo, impartió el taller ‘La Torre Más Alta’”, precisó.

Enfatizó que, durante el encuentro, las estudiantes y las maestras se involucraron en actividades prácticas y creativas que fomentaron el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la innovación.

En la ceremonia de inauguración del campamento asistieron Yuriria Iturbide Vázquez, diputada local y titular de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; Sandra Luz Pedraza Anaya, coordinadora de OPD en Educación; Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la Universidad Politécnica de Victoria; Rubén Ely Ramírez Rivas, director del COBAT, y representantes del COTACYT, entre otros.