Apoya la UAT a sus estudiantes con becas y estímulos educativos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En apoyo a la economía familiar, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) implementa una serie de becas y estímulos, e invita sus alumnos a informarse de los esquemas disponibles.
Para el presente periodo escolar, la administración del rector Guillermo Mendoza Cavazos pone a disposición la Beca de Nuevo Ingreso, dirigida a estudiantes que ingresarán a la universidad con un promedio superior a 9.7 obtenido en el nivel medio superior.
También, desde el periodo escolar pasado se implementó la Beca de Orfandad para estudiantes que perdieron a su padre o madre durante la pandemia de COVID-19 y cuya pérdida ponga en riesgo su estadía en la universidad.
En el periodo escolar agosto-diciembre del año pasado se otorgaron alrededor de 127 becas de este tipo, cuyo propósito es que los jóvenes no abandonen sus estudios por motivos económicos.
La Beca de Orfandad otorga la condonación total de la inscripción a estudiantes en dicha situación, y será válida hasta que concluyan sus estudios, siempre que mantengan el promedio de aprovechamiento académico requerido.
Además de estos apoyos, la UAT otorga cada semestre, de manera sistemática, descuentos a sus alumnos al momento de inscribirse; el descuento se aplica según el promedio de aprovechamiento del estudiante.
También, para reconocer el esfuerzo de quienes obtienen los mejores promedios, se entrega la Beca de Excelencia en cada periodo escolar. Tan solo en el cierre del anterior periodo escolar, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos encabezó la entrega de dicha beca a 660 estudiantes sobresalientes de los diferentes programas educativos de cada una de las escuelas, facultades y unidades académicas.
Para saber más sobre los apoyos disponibles, se invita al estudiantado a consultar el sitio web de la Secretaría de Gestión Escolar y las redes sociales de la Dirección de Becas y Estímulos Educativos de la UAT. También pueden acudir a la Coordinación de Becas de su respectiva facultad, unidad académica o escuela para recibir la información y asesoría que requieran.

Ni despidos, ni reducción de “compes” a la burocracia: Secretaría Anticorrupción

-En la reforma que se hace a la estructura orgánica por parte del gobierno del Estado no se afectarán los derechos laborales de las y los trabajadores de la burocracia, dice Norma Angélica Pedraza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones, pues como lo ha demostrado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de este gobierno humanista, el trabajador es una prioridad y el pleno respeto a todos sus derechos, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, la titular de la Secretaría Anticorrupción reiteró que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

“En el estudio que hoy estamos haciendo de las estructuras orgánicas hay un respeto a la base trabajadora operativa. Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo”, precisó.

Y agregó: “Con estas acciones mantenemos el compromiso firme de consolidar una gestión pública responsable, eficiente, eficaz y transparente para el pueblo de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, respetando siempre los derechos de la base trabajadora”.

Por su parte, la secretaria de Administración destacó, al respecto, que la prioridad del gobernador Américo Villarreal ha sido mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”, dijo.

La revisión de estructuras orgánicas continuará en la administración estatal hasta finalizar el año 2025 y subrayó la secretaria anticorrupción, que la asignación de gratificaciones o compensaciones son gestionadas al interior de dependencias y entidades por la persona titular correspondiente, en el marco del presupuesto y tabulador autorizado, así como el desempeño laboral, de acuerdo al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”, indicó.