Apoya la UAT educación universitaria de hijos del personal académico

" El rector Dámaso Anaya hizo entrega de estímulos económicos a estudiantes hijos del personal académico destacados por su alto promedio en la UAT. "

 El rector Dámaso Anaya Alvarado presidió la entrega de estímulos económicos a hijos del personal académico que consiguieron los más altos promedios como estudiantes de las escuelas, facultades y unidades académicas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

 

Acompañado del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT), Luis Gerardo Galván Velazco, el rector Dámaso Anaya hizo entrega simbólica de este apoyo destinado a estudiantes de los campus de Victoria, Tampico, Mante y la zona norte del estado.

Tras felicitar a los jóvenes por su esfuerzo y dedicación, resaltó que este reconocimiento académico representa también un testimonio del compromiso de la universidad con el bienestar integral de las familias que conforman su comunidad.

Dijo que la UAT seguirá buscando mayores beneficios a sus estudiantes, y en ese sentido, anunció que, con el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, está en marcha un proyecto para crear rutas de transporte mediante vehículos eléctricos que cubrirían necesidades de cientos de jóvenes en los distintos campus.

Respecto a los estímulos económicos, dijo que en esta ocasión se entregan a sesenta y dos estudiantes de licenciatura y dieciocho de bachillerato, de los cuales, 52 son mujeres y 28 hombres, cuya dedicación académica refleja los valores que guían a la universidad.

La UAT es única en el país en entregar equipo de cómputo gratuito a sus docentes y alumnos

Por su parte, el secretario general del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velazco, agradeció al rector Dámaso Anaya la reciente entrega de equipo de cómputo portátil, subrayando que es la primera vez que la UAT les otorga este beneficio gratuito, y que, a nivel nacional, es la única universidad que brinda a sus estudiantes y docentes este importante herramienta para su labor académica.

De la misma manera resaltó la importancia de esta ceremonia en la que se refleja un incremento del estímulo que reciben los hijos del personal académico, lo que dijo, es una muestra del compromiso de la administración rectoral con este gremio.

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.