Apoya Instituto Tecnológico de El Mante al Teletón sumándose al “Reciclatón 2025”

Apoya Instituto Tecnológico de El Mante al Teletón sumándose al “Reciclatón 2025”

La comunidad del Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM), cumpliendo su responsabilidad social y compromiso ambiental, se sumó activamente a la jornada de recolección de materiales reciclables, en el marco de la campaña estatal “Reciclatón 2025”, organizada por Fundación Teletón.

El Mante, Tamaulipas.– La comunidad del Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM), cumpliendo su responsabilidad social y compromiso ambiental, se sumó activamente a la jornada de recolección de materiales reciclables, en el marco de la campaña estatal “Reciclatón 2025”, organizada por Fundación Teletón.

La jornada se llevó a cabo en coordinación con el Gobierno Municipal de El Mante y en sintonía con las políticas del Gobierno del Estado de Tamaulipas, que lidera Américo Villarreal Anaya, que promueve una cultura de participación ciudadana y desarrollo sostenible, indicó Jesús Alberto Moctezuma Sandoval, director general del instituto.

“La comunidad del Tecnológico, integrada por estudiantes, docentes y personal administrativo, concentró sus esfuerzos en la recolección de tapitas PET de botellas. Estos materiales tendrán un noble destino: apoyar directamente los programas de atención que impulsa el CRIT Tamaulipas para niñas y niños con discapacidad, cáncer y autismo”, resaltó.

Destacó que la participación en esta jornada refuerza la cultura del cuidado del medio ambiente dentro de la institución, así como la labor solidaria que refleja el enfoque integral de la educación que se promueve en la entidad, buscando formar profesionistas con una genuina conciencia social.

“En el Tecnológico Superior de El Mante estamos convencidos de que la formación integral de nuestros estudiantes no solo implica el desarrollo académico y profesional, sino también la participación activa en proyectos con impacto social y ambiental”, expresó.

Puntualizó que este enfoque es también un reflejo de la visión que mantiene el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quien ha señalado la necesidad de que las instituciones educativas se vinculen con la sociedad para generar un cambio positivo y duradero.

Reiteró que con estas acciones, el ITSM no solo cumple con su rol educativo, sino que reafirma su compromiso con la sociedad tamaulipeca al impulsar la formación de profesionales responsables, conscientes y comprometidos con el desarrollo sostenible.

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.