Apoya Economía a 6,462 emprendedores con programa “Hecho en Tamaulipas”

-Secretaría Ninfa Cantú Deándar dio a conocer un balance en la estrategia para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Durante 2025, el programa Hecho en Tamaulipas (HET) de la Secretaría de Economía ha brindando capacitación, asesoría y herramientas a 6 mil 462 emprendedores para fortalecer sus proyectos y negocios.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar dio a conocer que esta estrategia apoya a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES) mediante servicios de capacitación, asistencia técnica y vinculación comercial, contribuyendo al desarrollo económico regional y fortaleciendo la actividad emprendedora en todo el estado.

“Durante el presente año, un total de 6 mil 462 emprendedores y empresarios tamaulipecos han recibido algún tipo de apoyo a través de los servicios que ofrece la Secretaría de Economía, como parte de la política pública para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas del estado”, destacó Cantú Deándar.

Entre los principales apoyos brindados se encuentran 3,336 personas asesoradas y 2,478 capacitadas, así como la gestión de 420 registros de marca y 31 citas ante el SAT. Además, se elaboraron nueve actas constitutivas de microindustria, se realizaron seis modificaciones de actas y se expidieron y renovaron un total de 11 cédulas de microindustria.

En materia de comercialización y fortalecimiento de imagen, se gestionaron 19 códigos de barras GS1, se diseñaron 24 logotipos empresariales, y 97 empresas participaron en espacios de promoción y comercialización. Asimismo, 31 empresas fueron vinculadas con laboratorios alimenticios, impulsando la calidad y competitividad de los productos tamaulipecos.

Estos resultados forman parte del esfuerzo integral del Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha instruido fortalecer los programas que promuevan el crecimiento económico, ofreciendo a los emprendedores las herramientas necesarias para impulsar sus negocios y consolidar una economía regional más justa y productiva.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.