Apoya Economía a 6,462 emprendedores con programa “Hecho en Tamaulipas”

-Secretaría Ninfa Cantú Deándar dio a conocer un balance en la estrategia para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Durante 2025, el programa Hecho en Tamaulipas (HET) de la Secretaría de Economía ha brindando capacitación, asesoría y herramientas a 6 mil 462 emprendedores para fortalecer sus proyectos y negocios.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar dio a conocer que esta estrategia apoya a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES) mediante servicios de capacitación, asistencia técnica y vinculación comercial, contribuyendo al desarrollo económico regional y fortaleciendo la actividad emprendedora en todo el estado.

“Durante el presente año, un total de 6 mil 462 emprendedores y empresarios tamaulipecos han recibido algún tipo de apoyo a través de los servicios que ofrece la Secretaría de Economía, como parte de la política pública para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas del estado”, destacó Cantú Deándar.

Entre los principales apoyos brindados se encuentran 3,336 personas asesoradas y 2,478 capacitadas, así como la gestión de 420 registros de marca y 31 citas ante el SAT. Además, se elaboraron nueve actas constitutivas de microindustria, se realizaron seis modificaciones de actas y se expidieron y renovaron un total de 11 cédulas de microindustria.

En materia de comercialización y fortalecimiento de imagen, se gestionaron 19 códigos de barras GS1, se diseñaron 24 logotipos empresariales, y 97 empresas participaron en espacios de promoción y comercialización. Asimismo, 31 empresas fueron vinculadas con laboratorios alimenticios, impulsando la calidad y competitividad de los productos tamaulipecos.

Estos resultados forman parte del esfuerzo integral del Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha instruido fortalecer los programas que promuevan el crecimiento económico, ofreciendo a los emprendedores las herramientas necesarias para impulsar sus negocios y consolidar una economía regional más justa y productiva.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.