APERTURA AMÉRICO TERCERA CASA VIOLETA EN TAMAULIPAS

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al inaugurar la Casa Violeta de Nuevo Laredo, la tercera en el Estado, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que de esta manera se concreta otro de los grandes proyectos que se tiene en esta administración a fin de brindar protección y apoyo a las mujeres.

Luego de cortar el listón inaugural de la Casa Violeta ubicada en la esquina de las calles Gutiérrez y Álvaro Obregón en la zona centro de esta ciudad y de hacer un recorrido por su interior, el mandatario tamaulipeco refrendó el compromiso para continuar con este tipo de acciones a fin de evitar todo tipo de violencia y discriminación contra las mujeres.

«Debemos de estar conscientes que una sociedad que no protege a sus niños, a sus niñas, a sus jóvenes, a sus mujeres, es una sociedad decadente, es una sociedad que no tiene futuro ni tiene prosperidad, así es que la base de una sociedad está en cuidar a sus niños, a sus niñas y a sus mujeres», manifestó.

En su mensaje, Villarreal Anaya hizo una amplia exposición del empoderamiento de las mujeres en la vida pública de nuestro país, consolidando la igualdad y la equidad de género y luego exhortó a hablar y enfocar nuestras acciones en todo lo positivo que en estos momentos vive Tamaulipas.

«Hablemos de ello, enfoquémonos en las cosas positivas y en lo que nos podemos sumar a ser mejores como sociedad y como personas y vayamos acotando las cosas malas que nos pasan», apuntó.

Además, explicó cada una de las diversas actividades realizadas en su gira de trabajo durante dos días por esta ciudad, en donde puso en marcha el Operativo Héroes Paisanos, visitó unidades hospitalarias, inauguró el Centro de Radiología, encabezó la Mesa de Seguridad y supervisó la rehabilitación de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales (PITAR).

«Les quiero decir que en estos días que programamos para venir a Nuevo Laredo, han pasado  muchas cosas buenas, que a veces no nos lo dicen los medios de comunicación, pero hemos tenido una gran cantidad de circunstancias  que como sociedad estamos trabajando y promoviendo para que pasen muchas cosas buenas».

Por su parte, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, presidenta municipal de Nuevo Laredo, destacó que Casa Violeta es un proyecto impulsado personalmente por el gobernador Américo Villarreal en el que se brinda refugio a las mujeres víctimas de violencia, así como a sus hijos y afirmó que hoy es un día histórico para la ciudad, ya que se ha dado un paso significativo hacia un futuro más seguro y digno para las mujeres.

«El día de hoy damos continuidad a estos trabajos para la seguridad y protección de las mujeres con la inauguración de este espacio de atención permanente», dijo, y aseguró que su gobierno seguirá impulsando políticas públicas y acciones para su empoderamiento y protección a fin de garantizar su derecho efectivo a la vida libre de violencia.

«A través del Instituto Municipal de la Mujer les hemos brindado atención y apoyo a la par que hemos emprendido un camino de concientización al que se ha sumado gran parte de la sociedad para levantar la voz en contra de la violencia de género y promover un cambio cultural que fomente el respeto y la igualdad», precisó.

En el evento, Dianaluz Gutiérrez González dio a conocer que desde el inicio de la administración, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas ha atendido a 20 mil 930 mujeres y explicó que la Casa Violeta que abrió el pasado 8 de marzo en Matamoros ha dado apoyo a 353 mujeres, mientras que en la Casa Violeta de Altamira, de reciente funcionamiento, se han atendido a 12 mujeres.

La directora general del Instituto de las Mujeres afirmó que el gobernador Américo Villarreal nunca pone excusas para apoyar a las mujeres y agradeció todo su apoyo para seguir haciendo realidad el proyecto de las Casas Violeta.

«Gracias a su humanismo, energía y visión se han creado políticas públicas que benefician y protegen a las mujeres de Tamaulipas», manifestó.

Al evento también se dieron cita: la diputada federal Ana Laura Huerta; la diputada local, Gabriela Regalado; la secretaria de Bienestar Social del Estado, Verónica Aguirre de Los Santos y la presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano del Instituto Municipal de la Mujer, Cynthia Canturosas Villarreal.

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, presidió esta celebración que se efectuó en la explanada principal de la dependencia educativa, donde las y los trabajadores participaron instalando el altar, escribiendo calaveritas y caracterizándose como catrinas y catrines.

Durante la ceremonia se explicó el origen y significado de cada uno de los elementos que conforman el altar de muertos y se rindió homenaje a aquellas mujeres y hombres que partieron físicamente, pero que siguen vivos en el recuerdo de familias, amigos y compañeros del sector educativo. Este año, el altar fue dedicado de manera especial a Sergio Mota.

El secretario de Educación felicitó a las y los trabajadores que participaron en la organización de esta celebración y los invitó a continuar fomentando estas tradiciones tan mexicanas, que llenan de orgullo y son parte de la identidad del pueblo.

Asimismo, invitó a las y los presentes a vivir con plenitud, amor, alegría y entusiasmo junto a sus seres queridos, amigos y compañeros, así como a llevar una vida de servicio a los demás.

“Que este encuentro sea una oportunidad para honrar el pasado, pero sobre todo para darnos cuenta de que lo único que tenemos en nuestras manos es la vida, y esa vida hay que vivirla con libertad, alegría, esperanza y trabajando en la SET”, expresó.

Valdez García resaltó el orgullo de haber nacido en México, una nación reconocida en el mundo por celebrar la vida y honrar a la muerte mediante sus costumbres y tradiciones.

“Para nosotros lo más importante son ustedes, los vivos, las vivas, quienes hoy trabajan con nosotros en este proyecto del gobernador Américo Villarreal, en esta Secretaría de Educación, y a quienes valoramos mucho, pero muchísimo, y llevamos en el corazón”, concluyó.

Como parte de la actividad, se reconoció a los tres primeros lugares del concurso de calaveras y a las catrinas y catrines que participaron en el certamen de caracterización del Día de Muertos.