Anuncia UAT entrega de resultados del examen de admisión al periodo otoño 2022

A partir de este viernes 12 de agosto se dan a conocer los resultados a los aspirantes que presentaron el EXANI II para ingresar a las diferentes carreras que ofertan las facultades y unidades académicas de la UAT; inscripciones del 15 al 19 de agosto 2022.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los resultados del examen de admisión que realizaron quienes aspiran a ingresar a alguna de las carreras que oferta la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se darán a conocer a partir de este viernes 12 de agosto, conforme lo marca el calendario oficial de la máxima casa de estudios en la entidad.
Quienes aplicaron al Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior EXANI II dentro del proceso de admisión para el ciclo escolar de otoño (agosto-diciembre 2022), podrán consultar su resultado a través del sitio web escolares.uat.edu.mx del portal oficial de la UAT o revisar las redes sociales de su respectiva facultad o unidad académica.
Tras consultar los resultados y constatar que aparece en la selección, cada estudiante deberá continuar con el proceso de inscripción que estará abierto del 15 al 19 de agosto, para iniciar el periodo de clases el lunes 22 de este mismo mes. 
La Secretaría de Gestión Escolar de la UAT recomienda ponerse en contacto con la facultad o unidad académica donde han sido admitidos y estar atentos a los respectivos sitios oficiales, a fin de verificar los pasos que deberán cumplir para culminar su proceso de inscripción.
Cabe mencionar que, en apego al proceso de admisión, los resultados fueron entregados a la UAT por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval), instancia que llevó a cabo la aplicación del Examen General de Ingreso a Licenciatura EXANI II durante el mes de julio en las dependencias de educación superior de esta casa de estudios.

Impulsa la UAT estrategias para la eficiencia y el crecimiento institucional

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, encabezó la 14.ª Reunión del Colegio de Directores, llevada a cabo en el Centro Universitario Sur (CUS), donde se reunió con titulares de las 27 dependencias académicas y funcionarios del gabinete de la Rectoría para revisar los avances institucionales y definir nuevas estrategias orientadas al fortalecimiento académico y administrativo de la casa de estudios. "

Durante el encuentro, el rector destacó los avances y logros de la UAT, subrayando la mejora académica en la posición nacional, así como el manejo transparente y responsable de los recursos.

Refrendó el compromiso de la UAT de brindar mayores oportunidades educativas, promoviendo la inclusión y el acceso a más jóvenes, así como la planeación estratégica para el crecimiento y la atención a la educación media superior.

Asimismo, señaló el incremento sostenido de la matrícula y la expansión de la infraestructura universitaria, reflejo del fortalecimiento institucional y del papel de la UAT como aliado en el desarrollo de Tamaulipas.

Se destacó también la importancia del trabajo colaborativo, la planeación institucional y la consolidación de programas académicos que refuerzan el liderazgo educativo de la Universidad en todo el estado.

Durante la reunión, se presentaron los informes sobre el sistema de gestión de la calidad bajo la Norma ISO 9000, destacando la relevancia de mantener una cultura de mejora continua, transparencia y eficiencia institucional en todos los procesos universitarios.

Se recordó que la UAT cumple 20 años de contar con dicha certificación, cuyo reconocimiento nacional e internacional avala la calidad de sus procesos académicos y administrativos, integrando, en esta labor, a dependencias académicas y oficinas de la administración central, con más de 760 procedimientos y la participación activa de cerca de 2 500 usuarios entre personal docente, administrativo y sindicalizado.

En el mismo marco, la Defensoría de los Derechos Universitarios presentó el tema “Paz y Derechos en y desde la Universidad", reafirmando el compromiso de la UAT con la promoción de una cultura de respeto, equidad y justicia restaurativa.

De igual forma, se presentaron los avances de la estrategia Correcaminos para la Paz, cuyo propósito es contribuir en la generación y consolidación de espacios libres de violencia, en congruencia con el Plan de Desarrollo Institucional y el Plan Integral de Cultura de Paz de la UAT.

Como parte del orden del día, se presentó un informe general de las actividades más recientes de los últimos tres meses, en el que se destacan acciones como la obtención de certificaciones externas a programas académicos, proyectos de infraestructura y colaboraciones con el gobierno estatal.

Finalmente, se abordaron temas de la Secretaría de Administración, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría General, entre ellos la nueva estructura orgánica de la Universidad, diseñada para optimizar la gestión académica y administrativa, fortalecer la planeación estratégica y consolidar los procesos de gobernanza universitaria.