ANUNCIA TURISMO SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL DESIERTO EN TULA

Invita Sectur a vivir la fiesta en el Pueblo Mágico, con actividades en su plaza, mercado y el Arroyo Loco, entre otros espacios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Música en vivo, gastronomía, stands, exposiciones de artesanías, emprendedores, bailables, callejoneadas y mucho más se podrán disfrutar el 19 y 20 de octubre en el Pueblo Mágico de Tula, donde la fiesta es permanente.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas, destacó que es una gran opción para disfrutar en familia y recorrer uno de los pueblos mágicos del estado.

“Se trata de promocionar al máximo las bellezas que tenemos en Tamaulipas, lograr que más visitantes locales, nacionales y extranjeros visiten el estado, y a través de diversas estrategias lo estamos logrando”, agregó.

Entre los atractivos que se pueden conocer en Tula, están su plaza principal, música tradicional y su mercado, donde se pueden encontrar desde artesanías hasta una gran variedad de comida local, además de la ya tradicional callejoneada.

También habrá un gran baile, donde se podrá conocer y disfrutar de la hospitalidad y calidez de las tamaulipecas y los tamaulipecos en este encantador lugar.

De igual manera, este evento es un excelente escaparate para mostrar talento en el espacio cultural. Si cantas, bailas o tienes algún talento especial, te invitan a que te registres para participar.

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma», los foros se llevarán a cabo en campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante. Además, se desarrollará una audiencia pública en la capital del estado, en donde la ciudadanía tamaulipeca aportará sus propuestas para mejorar las reglas de la competencia electoral, el sistema de partidos políticos y la representación popular en México.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, realizará las audiencias donde participarán organizaciones sociales y políticas, centros de educación e investigación y legisladores, así como con especialistas y académicos en las que se abordarán 14 temas.

Los temas a debatir son: Libertades políticas; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamientos y prerrogativas de partidos; Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; Efectividad del sufragio; Regulación de la competencia político-electoral; Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; Requisitos de elegibilidad; Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Consultas populares y revocaciones de mandatos.

Las conclusiones de los foros, audiencias y mesas de debate de todo el país serán presentadas a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en enero de 2026.