Anuncia rector de la UAT acciones para fortalecer infraestructura de los campus universitarios

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Anaya Alvarado, anunció que están en marcha acciones para fortalecer la infraestructura de los campus universitarios en distintas localidades del estado.

Durante su mensaje en la ceremonia de investidura como rector de la UAT, Dámaso Anaya enfatizó que estas acciones se derivan de las visitas de diagnóstico que inició por las diferentes dependencias universitarias, y que tienen como propósito mejorar de manera significativa la infraestructura académica de la institución.

“Con mucho orgullo y convicción les comparto que están en proceso catorce acciones que favorecerán la infraestructura y el equipamiento de nuestras dependencias académicas. Desde ahora, debo manifestarles que las instalaciones académicas de nuestra Universidad serán una prioridad en esta administración”, expresó.

“Les comunico que ya retomamos la actividad para concluir los trabajos de infraestructura que se habían detenido, como los edificios cuya obra estaba inconclusa, y el suministro de equipamiento y software en aulas y laboratorios que eran necesarios desde hace tiempo”.

Apuntó que no habrá más demoras para avanzar en estas acciones que, en primera instancia, beneficiarán directamente a los campus y comunidades universitarias de Tampico, Victoria, Reynosa, Río Bravo y Nuevo Laredo.

“Estas acciones representan un compromiso sólido con la calidad educativa y el desarrollo de nuestra institución. Estamos comprometidos en garantizar que nuestras instalaciones estén a la altura de las necesidades de nuestros estudiantes y docentes, promoviendo así la excelencia académica en todos los niveles”, afirmó.

El rector MVZ Dámaso Anaya Alvarado enfatizó que la prioridad de su gestión será asegurar que las instalaciones académicas estén adecuadas a las necesidades tanto de los estudiantes como de los docentes, además de promover la excelencia académica en todos los niveles.

Realiza la UAT jornada de donación de cabello en apoyo a pacientes oncológicos

" Con el objetivo de brindar apoyo y esperanza a niñas que enfrentan tratamientos oncológicos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de su Preparatoria No. 3 de Ciudad Victoria, llevó a cabo una jornada de donación de trenzas de cabello como parte de la campaña permanente “Para una Princesa". "

La iniciativa universitaria está destinada a proporcionar pelucas oncológicas a pacientes infantiles, transformando un acto de generosidad en un apoyo tangible y emocional para quienes más lo necesitan.

La jornada, realizada el pasado jueves 23 de octubre, en el Hospital Oncológico de Ciudad Victoria, reunió a estudiantes, docentes y personal universitario, así como a miembros de la comunidad, donde se recolectaron más de 80 trenzas, fortaleciendo así el alcance de este programa solidario.

Durante la actividad, los estudiantes motivaron a más donantes a contribuir, cumpliendo con los requisitos de la campaña: cabello limpio, seco, sin decolorar, trenzado y de al menos 30 centímetros de largo, asegurando que cada mechón pudiera convertirse en un símbolo de esperanza y cuidado para los pacientes infantiles.

Los jóvenes ofrecieron también presentaciones artísticas, compartieron pequeños obsequios y refrigerios, y dedicaron tiempo a visitar a los pacientes que recibían tratamiento de quimioterapia, generando un ambiente de apoyo, empatía y calidez en el hospital.

Los donantes fueron reconocidos con certificados de participación, resaltando su compromiso con la solidaridad y la comunidad.

La jornada contó con la colaboración del Instituto ISIBE, encargado de realizar los cortes de cabello de manera profesional y segura; mientras que las trenzas recolectadas serán entregadas a la Fábrica de Pelucas Oncológicas de Teletón, en Aguascalientes.

Por su parte, la directora de la Preparatoria No. 3, Maribel Soberón García, expresó su agradecimiento al Hospital Oncológico y a los participantes que hicieron posible esta actividad, destacando el respaldo del rector Dámaso Anaya Alvarado al fomentar en la comunidad universitaria la solidaridad y los valores humanistas en favor de las causas más nobles al servicio de la sociedad.