Anuncia la UAT el proceso para ingresar a los posgrados de la Facultad de Medicina Veterinaria

La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. Norberto Treviño Zapata (FMVZ-UAT), tiene abierto el proceso de admisión de los programas de posgrado, cuya fecha límite para la recepción de solicitudes es el 23 de junio de 2023.

Los programas que se ofertan son la Especialidad en Reproducción Animal, la Maestría en Ciencias en Sanidad y Producción Animal y el Doctorado en Ciencias en Sanidad y Producción Animal.

Estos posgrados tienen el reconocimiento del Sistema Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), lo cual permite que se ofrezcan becas a los estudiantes para que se dediquen totalmente a sus estudios.

Están dirigidos a egresados de carreras como Médico Veterinario Zootecnista, Ingeniero Agrónomo Zootecnista o Ingeniero Zootecnista, y están orientados a formar profesionales de alto nivel académico para desempeñarse en la empresa privada, en el sector gubernamental y en el sector académico o de investigación.

La meta es formar perfiles que desarrollen investigación original, básica o aplicada, y que en los contextos social, cultural, económico y científico generen conocimiento de frontera que contribuya a la solución de problemas en las áreas prioritarias y emergentes en la medicina veterinaria y producción animal.

En la convocatoria de posgrados, la FMVZ UAT anuncia también la apertura del Doctorado en Una Sola Salud, que es de reciente creación y está certificado por la Universidad de Arizona, Estados Unidos.

Este doctorado surge del interés por abordar y dar solución a problemas de salud pública de alto impacto, de manera integral y multidisciplinaria, principalmente en tres vertientes: salud humana, salud animal y salud ambiental.

Para mayores informes, los interesados pueden llamar a los teléfonos 834 103 3987 y 834 318 1800, extensión 2506, escribir al correo electrónico posgradofmvz@uat.edu.mx o visitar la página de Facebook de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la FMVZ UAT.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.