Anuncia la UAT el proceso para ingresar a los posgrados de la Facultad de Medicina Veterinaria

La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. Norberto Treviño Zapata (FMVZ-UAT), tiene abierto el proceso de admisión de los programas de posgrado, cuya fecha límite para la recepción de solicitudes es el 23 de junio de 2023.

Los programas que se ofertan son la Especialidad en Reproducción Animal, la Maestría en Ciencias en Sanidad y Producción Animal y el Doctorado en Ciencias en Sanidad y Producción Animal.

Estos posgrados tienen el reconocimiento del Sistema Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), lo cual permite que se ofrezcan becas a los estudiantes para que se dediquen totalmente a sus estudios.

Están dirigidos a egresados de carreras como Médico Veterinario Zootecnista, Ingeniero Agrónomo Zootecnista o Ingeniero Zootecnista, y están orientados a formar profesionales de alto nivel académico para desempeñarse en la empresa privada, en el sector gubernamental y en el sector académico o de investigación.

La meta es formar perfiles que desarrollen investigación original, básica o aplicada, y que en los contextos social, cultural, económico y científico generen conocimiento de frontera que contribuya a la solución de problemas en las áreas prioritarias y emergentes en la medicina veterinaria y producción animal.

En la convocatoria de posgrados, la FMVZ UAT anuncia también la apertura del Doctorado en Una Sola Salud, que es de reciente creación y está certificado por la Universidad de Arizona, Estados Unidos.

Este doctorado surge del interés por abordar y dar solución a problemas de salud pública de alto impacto, de manera integral y multidisciplinaria, principalmente en tres vertientes: salud humana, salud animal y salud ambiental.

Para mayores informes, los interesados pueden llamar a los teléfonos 834 103 3987 y 834 318 1800, extensión 2506, escribir al correo electrónico posgradofmvz@uat.edu.mx o visitar la página de Facebook de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la FMVZ UAT.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.