Anuncia ITCA Laboratorio de la Nueva Música Norteña

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Gobierno de Tamaulipas y el municipio de Río Bravo, se dio a conocer el proyecto denominado «FARA FARA, Laboratorio de la Nueva Música Norteña», que se desarrollará en el municipio de Río Bravo, Tamaulipas.

La suma de esfuerzos cuenta con la participación de la Dirección General de Formación y Gestión Cultural y el Sistema de Fomento Musical, que en coordinación con la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes promueven el reconocimiento profesional de quienes dedican su vida a la cultura y las artes en la mencionada región fronteriza, buscando a su vez, generar procesos significativos con la comunidad para la recuperación y resignificación del espacio público en torno al arte y la cultura.

En reciente entrevista otorgada para el programa Culturas Veintidós, de Canal 22, Héctor Romero Lecanda, director general del ITCA, recalcó que en noviembre pasado se inició un proceso diagnóstico territorial para ubicar oportunidades de formación, gestión y trabajo de construcción en torno a la cultura de paz y el desarrollo cultural comunitario, surgiendo así este proyecto.

«La música norteña se interpreta en todo el país y más allá de México pero en Río Bravo, de manera particular, vemos que hacen de lo norteño su oficio; que los músicos tradicionales persisten en las calles de esta ciudad tan importante», explicó el directivo tamaulipeco.

En la entrevista estuvo acompañado por la doctora Lucina Jiménez, titular de la Dirección General de Formación y Gestión Cultural, quien abundó sobre este proceso diagnóstico.

«Cuando fuimos a Reynosa, encontramos un laboratorio de jóvenes que están trabajando música, artes escénicas y tecnología; un movimiento juvenil, auspiciado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, pero al mismo tiempo un movimiento tradicional de música norteña en Río Bravo», indicó la antropóloga.

«Es un movimiento musical vivo y su propósito principal es el de compartir, hay una manera de organización natural, el fara fara en sí mismo es un recurso popular para compartir repertorios, conocimientos y demás», agregó la titular de la instancia federal.

COMPARTIR SABERES Y CREAR UN MOVIMIENTO

El Laboratorio de la Nueva Música Norteña responde a la encomienda del gobernador Américo Villarreal y la secretaria de Cultura, Claudia Cueriel para fortalecer las comunidades y contribuir a su bienestar social, por lo que pronto se darán a conocer más detalles de cómo, a través de la formación musical, se buscará contribuir a los saberes y conocimientos que ya posee la misma comunidad, buscando el reconocimiento, la valoración y dignificación de las agrupaciones tradicionales.

El director general del ITCA, destacó que con la colaboración también del gobierno municipal de Río Bravo y el comité ejidal, se fortalecerá la convivencia creativa y pacífica en el espacio público.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.