AMLO EN TAMAULIPAS: VISITA CLAVE

La gira de dos días que realizó López Obrador por Tamaulipas este fin de semana fue de gran significado, no solo por los temas que el Gobernador y el Presidente pudieron abordar cara a cara, sino porque además ocurrió en un momento clave de la política nacional: la entrega del Paquete Económico 2020. 

Porque una cosa son los discursos y las buenas intenciones, pero otra son el destino que se le da a la Hacienda Pública. Ya sabe el dicho: sin dinero no hay política pública que valga. 

Así que el sábado, justo un día antes de que se entregara al Congreso de la Unión el Paquete con todas las disposiciones económicas del gobierno federal para el siguiente año, el Gobernador Cabeza de Vaca fue claro en su mensaje al mandatario federal:  

“Somos un Estado que aportamos mucho a la federación. Usted fue Jefe de Gobierno, en el 2000 me tocó ser Diputado Federal. Y yo cuando lo veía, decía, este señor está exigiendo y demandando lo que le corresponde a la Ciudad de México, porque era la ciudad que más ingresos generaba a la Federación. 

“Quiero informarle señor presidente, que de acuerdo a datos oficiales del SAT, que en 2018 Tamaulipas es el Estado que más recursos aporta a la Federación después de la Ciudad de México: 275 mil millones de pesos. Eso es lo que es hoy en día Tamaulipas, eso es lo que aporta a la Federación. 

“Y miren, yo he platicado con el señor Presidente. El sabe que por aquí han pasado muchos secretarios, inclusive Presidentes de la República, y sabe que: no nos han hecho justicia. Lo hemos platicado. Este es un estado noble, un estado de gente buena, bien nacida, de gente que quiere salir adelante y que el único objetivo que tiene es heredarle un mejor futuro a sus hijos. 

“Y dado, Presidente, que usted es un hombre justo, le queremos pedir simplemente reciprocidad para nuestra tierra. Que lleguen más obras de infraestructura y que no haya equivocación: no para que los ejerza el gobierno del Estado y el Gobernador, simplemente necesitamos que parte de estos recursos que se van a repartir lleguen a esta tierra, que lleguen para mejorar las condiciones de vida de todos los tamaulipecos. Esa es la petición que le hacemos señor presidente.

“Si hacemos equipo… estoy convencido que lograremos mejorar el nivel de vida de los tamaulipecos. 

“En mi gobierno va encontrar a su principal aliado, en todo aquello que vaya encaminado en mejorar el nivel de vida de nuestros hijos y de las futuras generaciones.”

Ese fue uno de los mensajes que Cabeza de Vaca le dirigió a López Obrador, que como ve, no tiene desperdicio. Más claro no se puede dejar. 

Es verdad que a estas alturas el Paquete Económico estaba prácticamente terminado, pero ojo, una cosa es la propuesta del Gobierno Federal y otra cosa es lo que se aprueba. Porque aún con la Mayoría de Morena, las partidas presupuestales sufrirán cambios. Y aquí es donde Tamaulipas tiene oportunidad de aumentar los recursos que originalmente le estaban destinados.  

Otro tema importante que se abordó en la visita de AMLO a Tamaulipas fue el reconocimiento del Presidente que en el Estado se está avanzando en el combate a la inseguridad. 

"Este estado se está avanzando en algo que es fundamental, garantizar que haya seguridad, que haya paz, y se ha avanzado", dijo López Obrador.

Las palabras de AMLO son fundamentales porque esto significa que hay un respaldo de la Federación a la estrategia del Gobernador, lo que se traduce en más apoyos y efectivos para garantizar la paz en Tamaulipas.  

No es casualidad el timing de la visita presidencial a nuestro estado. 

Primero porque no había pasado ni una semana del Primer (Tercer) Informe de Gobierno de AMLO. El Presidente necesitaba una señal contundente de que le están saliendo bien las cosas, por lo que no podía visitar cualquier entidad. Necesitaba un Estado donde no solo se tuvieran buenos resultados, sino que además se notaran. 

Y en segundo por la notoria relevancia que ha tomado el Gobernador Cabeza de Vaca dentro y fuera de Tamaulipas. 

No solo es uno de los cinco mandatarios mejor evaluados, sino que además es líder de los Gobernadores de Acción Nacional y por lo tanto una figura clave para consensuar acuerdos.

Mejores resultados no puedo haber dejado la gira de AMLO por Tamaulipas. No solo porque es una señal de que las cosas se están haciendo bien, sino porque además su aprobación significan mayores apoyos de la Federación para nuestro Estado. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) En la gira presidencial poca relevancia tuvieron personajes como el JR, Hector Martín Garza y hasta el Senador Américo Villareal. 

Este último fue el único que recibió consideraciones de AMLO y eso porque la visita del Presidente se centró en temas de salud, renglón que obviamente es la especialidad del Doctor Villareal Anaya. 

Pero si hablamos de relevancia política, tanto el JR como el ‘Guasón’ fueron prácticamente un cero a la izquierda. 

Recuerde que como buen aficionado al beisbol, AMLO está acostumbrado a mandar señales para avisar sus jugadas y planear su estrategia.

1)Siete elementos de auxilio vial fueron dados de baja, y cinco elementos de Tránsito fueron separados de sus funciones al no aprobar el examen de control y confianza.

Así lo dio a conocer el Capitán Jesús Rafael Mouret López, director de Tránsito Local, quien aseguró que este tipo de evaluaciones se llevará permanentemente para poder brindar una mejor atención a la ciudadanía.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.